Se alquila
El precio medio de la vivienda en alquiler en España descendió un 0,4% en julio hasta situarse en 8,08 euros por metro cuadrado al mes, según los últimos datos de Fotocasa, rompiendo con la tónica de los últimos meses, en los que no había dejado de crecer.
El portal inmobiliario destaca que desde el pasado mes de octubre de 2016 el precio de la vivienda en alquiler empezó a incrementarse, con tan sólo una variación negativa mensual el pasado mes de junio, cuando el precio descendió un 0,4%. Por otro lado, los 8,08 euros de julio nos devuelven a datos de noviembre de 2010, cuando el precio del alquiler se situó en 8,10 euros el metro cuadrado mensual.
“Hoy alquilar un piso en España es casi un 10% más caro que hace un año, pero nuestro índice de precios ya empieza a registrar caídas a nivel mensual y trimestral propias de la normalización a la que tiende el mercado del alquiler”, señala Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa, que añade que “los alquileres seguirán subiendo porque la demanda es muy superior a la oferta, aunque en la mayor parte del país aún estamos lejos de los niveles de los años del boom”.
En julio de 2017 el precio del alquiler se incrementó en 15 comunidades autónomas a nivel mensual y en 16 a nivel interanual. La variación interanual de julio es de 9,6%, la tercera más alta que se ha registrado en el histórico del Índice Inmobiliario Fotocasa, y continua con la tendencia alcista de los últimos meses.
De hecho, la variación interanual del precio del alquiler en España lleva 29 meses consecutivos de incrementos, desde que empezó a subir el pasado mes de marzo de 2015. Destaca que cuatro comunidades incrementan el precio interanual por encima del 10%. Se trata de Cataluña (17,3%), Canarias (12,4%), Madrid (10,8%) y Baleares (10,1%).
En Madrid el precio de la vivienda en alquiler experimentó en julio un incremento del 0,4% y se situó en 11,55 euros por metro cuadrado al mes al mes. Este valor se sitúa un 43,0% por encima de la media nacional. Madrid alcanzó su máximo histórico en el precio de la vivienda en alquiler septiembre de 2007 con un valor de 11,81 euros. Desde entonces ha acumulado un descenso de un 2,2%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…