Categorías: Nacional

Alquilar en Madrid capital ya es más caro que en Pozuelo de Alarcón

El precio del alquiler subió en octubre en Madrid capital un 0,3% respecto a septiembre, y un 9,3% respecto mismo mes del año pasado. Además, se registraron subidas de las rentas en 12 de los 21 distritos madrileños, con un dato que lo dice todo: “Ahora alquilar una vivienda en la ciudad de Madrid es más caro que hacerlo por ejemplo en Pozuelo de Alarcón, una de los enclaves que tradicionalmente tenía las rentas más elevadas y uno de los municipios más caros para comprar y alquilar”.

Este es una de las claves que destaca Beatriz Toribio, responsable de Estudios de Fotocasa, al analizar los datos del Índice Inmobiliario de este portal, destacando también que, a pesar de estas subidas de precios en capital, se puede dar otra buena noticia: “Los precios de alquiler del distrito centro se están normalizando y parecen haber tocado techo, ya que no sólo han bajado de septiembre a octubre un 2%, algo que puede ser puntual, sino que estamos registrando caídas interanuales del 6% y el 10% en septiembre y octubre”.

Toribio explica que el distrito Centro fue el primero en el que se detectaron subidas después de la crisis y ahora cae a un ritmo internanual cercano al 10% por lo que se puede prever que las rentas ya mucho más no van a subir”.

Por lo demás, y según el índice de Fotocosa de los 12 de distritos que en septiembre que registraron incrementos en el precio del alquiler en septiembre. La subida más alta se da en Tetuán (4,6%), y en Fuencarral (3,4%). En cuanto a los descensos, la caída más notable se da en el distrito de Villa de Vallecas (-2,5%), seguido de Vicálvaro (-2,2%).

El distrito de Salamanca continúa siendo el más caro de Madrid, con un precio medio de 16,17 €/m2 y un ascenso mensual respecto al mes anterior del 0,2%. El más barato es Villaverde, que tiene un precio medio de 8,79 €/m2 al mes, aunque este mes de octubre asciende el precio un 1,8% respecto al mes anterior.

Esto en lo que se refiere a la ciudad, ya que si hablamos de la comunidad autónoma, en Madrid el precio de la vivienda en alquiler experimentó en octubre un descenso del -1,5% y se sitúa en 11,53 €/m2 al mes, según el índice de fotocasa, aunque no hay que lanzar las campanas al vuelo, ya que este valor” se sitúa un 44,1% por encima de la media nacional, que en octubre es de 8,00 €/m2 al mes”.

De esta forma, en cuanto al ranking de CC.AA con el precio medio de la vivienda en alquiler más alto en octubre, Madrid ocupa la segunda posición superada por Cataluña, con 12,27 €/m2 al mes.

La odisea de alquilar

Pero la bajada de los alquileres en octubre en la Comunidad de Madrid y el hecho de que hayan descendido puntualmente en algunos distritos -incluida las bajadas sostenidas en el distrito Centro- no significan que alquilar en este distrito madrileño ni en ninguno de la ciudad sea fácil, ya que la oferta es reducida y las rentas caras.

Beatriz Toribio estima que las rentas –que llevan varios meses encareciéndose a un ritmo internanual del 10%- van a seguir subiendo durante buena parte de 2018, aunque también prevé que no puedan encarecerse mucho más ya que en muchas zonas están rozando los máximos de 2007 y expulsando a los inquilinos a otros municipios.

Y respecto a la escasez de la oferta, Toribio recuerda que la demanda es muy superior al parque de viviendas en alquiler debido a que hay mucha gente que no tiene acceso a la financiación bancaria, por la pérdida de poder adquisitivo, la falta de ahorros y la precariedad laboral a lo que se suma el cambio de mentalidad a favor del alquiler, todo agravado con el reciente boom del alquiler turístico, una ‘ensalada’ de factores que han contribuido a tensionar los precios y que lo seguirá haciendo.

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar en Madrid capital ya es más caro que en Pozuelo de Alarcón

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

10 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace