Categorías: Mercado inmobiliario

Alquilar en la Comunidad de Madrid es ya más caro que en los años del ‘boom’

El precio medio de la vivienda en alquiler en España se incrementa un 4% en abril y se sitúa en 8,53 euros por metro cuadrado al mes, según los últimos datos del portal inmobiliario fotocasa. A nivel mensual, el precio del alquiler se incrementa en 16 comunidades. El incremento más acusado lo registra Baleares (8,3%), seguido de Canarias (7,2%), Madrid (4,7%), Murcia (4,4%) y Navarra (4,2).

Ese precio medio nos devuelve a los datos de enero de 2010. “El precio de los alquileres en España sigue encareciéndose, aunque a un ritmo más suave que hace un año, salvo en las principales capitales, donde el ritmo de crecimiento sigue siendo intenso”, explica Beatriz Toribio, directora de Estudios de fotocasa.

Respecto a hace un año, el precio de los alquileres ha aumentado de media un 6,2% y sube en 15 de las 17 comunidades autónomas. Madrid se lleva la palma con un incremento anual del 9,6% en los alquileres y hasta un 10,8% en el distrito Centro.

Le siguen la Comunitat Valenciana (9,5%), Canarias (8,1%) y Castilla-La Mancha (5,9%). A nivel interanual, el precio del alquiler lleva 38 meses consecutivos subiendo.

Cataluña es la comunidad más cara para alquilar una vivienda de segunda mano, con un precio de 12,47 euros por metro cuadrado al mes, pero muy cerca de la Comunidad de Madrid, con 12,45 euros de media. Le siguen Baleares (10,59 €/m2 al mes) y País Vasco (10,31 €/m2 al mes).

Por municipios se repite el esquema: gana la ciudad de Barcelona con el alquiler más caro, en el 16,11 euros por metro al mes y aumentos interanuales del 6,4%. Tras Calviá, Madrid es la tercera ciudad más cara para alquilar, con 14,22 euros por metro y mes, aunque el tirón se empieza a notar en toda la región, como indican los datos de fotocasa:

“Cabe destacar que en abril, además de grandes ciudades como Madrid y Barcelona, también hay regiones que ya comienzan a superar los precios máximos que se registraron en los años del boom, como es el caso de Baleares y la Comunidad de Madrid”, explica Toribio.

Del centro a la periferia

De los 21 distritos madrileños estudiados por fotocasa, 18 de ellos se registran incrementos en el precio del alquiler. La subida más alta se da en Centro (10,8%), pero el segundo distrito en el que más suben los alquileres es Usera (6,0%), fuera de la almedra central. La mayor caída se da en el distrito de Vicálvaro y es más bien un estancamiento, por una caída del 0,7% en los precios.

El distrito de Salamanca continúa siendo el más caro de Madrid (y de toda España), con un precio medio de 17,49 €/m2 y un ascenso mensual respecto al mes anterior del 4,5 %. El más barato es Vicálvaro, que tiene un precio medio de 9,72 €/m2 al mes y este abril desciende el precio un -0,7 % respecto al mes anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Alquilar en la Comunidad de Madrid es ya más caro que en los años del ‘boom’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace