Tecnología

Alphabet supera los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales y bate récord histórico

La empresa dirigida por Sundar Pichai consolida así un año récord: entre enero y septiembre acumuló 97.715 millones de dólares de beneficio neto, un 32,7% más interanual, con una facturación de 289.007 millones, un 13,9% superior a la de 2024.

Crecimiento sostenido y diversificación del negocio

Alphabet ha logrado mantener un ritmo de crecimiento sólido gracias al tirón de Google Services, que agrupa el buscador, las suscripciones y plataformas como YouTube, y que generó 87.052 millones de dólares durante el trimestre.

Los ingresos de Alphabet superaron los 100.000 millones trimestrales por primera vez, un hito histórico en el sector tecnológico

Por su parte, Google Cloud contribuyó con 15.157 millones de dólares, impulsada por la demanda de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) y por el crecimiento de su infraestructura en servicios corporativos.

Unidad de negocio Ingresos (millones $) Crecimiento interanual
Google Services 87.052 +15%
Google Cloud 15.157 +26%
Total Alphabet (Q3 2025) 102.346 +16%

Los analistas de Wall Street valoraron especialmente la capacidad de Alphabet para sostener el crecimiento del margen operativo, pese a los mayores costes en el desarrollo de nuevos productos de IA.

La inteligencia artificial impulsa el nuevo ciclo de Alphabet

El propio Sundar Pichai subrayó el “fuerte impulso” de la inteligencia artificial en el conjunto del grupo, destacando el lanzamiento de AI Overviews y AI Mode in Search, que integran resúmenes y respuestas conversacionales en las búsquedas de Google.

El chatbot Gemini ya suma más de 650 millones de usuarios activos al mes, consolidando a Alphabet como líder global en IA generativa

Estas herramientas, junto con la expansión de la IA en la nube, son la base del crecimiento de los próximos ejercicios. Según la empresa, más de 300 millones de usuarios ya pagan suscripciones a Google One y YouTube Premium, lo que refuerza su diversificación de ingresos más allá de la publicidad digital.

Una cotización en máximos y expectativas crecientes

El mercado ha recibido con entusiasmo los resultados: las acciones de Alphabet subían cerca del 6% en las operaciones posteriores al cierre de la bolsa de Nueva York. Desde enero, los títulos se han revalorizado un 45%, elevando la capitalización bursátil de la compañía hasta 3,32 billones de dólares y situándola entre las cuatro empresas más valiosas del mundo.

Alphabet afianza su posición como una de las tecnológicas más rentables y estratégicas del planeta

Los analistas anticipan que el grupo seguirá beneficiándose del auge de la IA y de la expansión de su negocio en la nube, aunque apuntan a posibles presiones regulatorias y una competencia creciente de rivales como Microsoft y Amazon Web Services.

Alphabet ha demostrado que el crecimiento sostenido es posible incluso en un contexto de fuerte competencia tecnológica. Su estrategia de combinar publicidad, suscripciones y servicios en la nube, con la inteligencia artificial como eje, le permite mantener una posición de liderazgo y marcar el pulso de la nueva economía digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Alphabet supera los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales y bate récord histórico

Pepe Cobos

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

2 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

3 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

3 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

9 horas hace