Mercados

Alphabet impulsa récords en Wall Street mientras Tesla cae por la presión fiscal de Trump

La jornada bursátil en Nueva York dejó una imagen dividida: mientras que el sector tecnológico celebraba los positivos resultados de la matriz de Google, otras compañías como Tesla e IBM enfrentaban el castigo de los inversores. Las tensiones comerciales, la política fiscal y los efectos de la inteligencia artificial (IA) volvieron a situarse en el centro del debate financiero, con el presidente Trump también en el foco tras su encuentro con la Reserva Federal.

Alphabet lleva al Nasdaq a nuevos máximos

Los buenos resultados de Alphabet, con un incremento del 13,7% en sus ingresos trimestrales hasta los 96.428 millones de dólares, impulsaron al Nasdaq un 0,18% hasta alcanzar los 21.057 puntos, y al S&P 500 un 0,07% hasta los 6.363 enteros.

Según el analista Ross Mayfield, los resultados dan algo de oxígeno al mercado, que observa con lupa si la inversión en IA generará retornos sólidos. El crecimiento del negocio en la nube fue otro de los factores clave para el buen desempeño del gigante tecnológico.

En contraste, el Dow Jones cayó un 0,7% hasta los 44.693 puntos, arrastrado especialmente por IBM, cuyas acciones se desplomaron un 7,6% tras decepcionar con sus cifras trimestrales.

Alphabet lidera el impulso tecnológico con resultados que refuerzan la confianza en la IA como motor de crecimiento bursátil

Tesla se desploma un 8% tras la caída de beneficios

No todas las tecnológicas brillaron. Tesla, liderada por Elon Musk, anunció una caída del 16% en sus beneficios netos, que se situaron en 1.172 millones de dólares, lo que provocó un desplome del 8% en el valor de sus acciones.

A esta contracción se suman los efectos de la política arancelaria de Trump. La compañía aseguró que los aranceles del mandatario supusieron un coste de 300 millones de dólares en el segundo trimestre. Además, la reciente derogación de la deducción fiscal de 7.500 dólares para vehículos eléctricos limitará su oferta en el mercado estadounidense.

Tesla acusa la presión fiscal de Trump y anticipa un menor suministro de vehículos eléctricos en EEUU

Chevron y Nvidia salvan al Dow Jones

Dentro del Dow Jones, las mayores subidas fueron para Chevron (1,77%) y Nvidia (1,73%), mientras que las caídas más pronunciadas correspondieron a IBM (-7,62%) y Honeywell International (-6%).

La jornada también estuvo marcada por la visita de Donald Trump a la Reserva Federal, donde se reunió con su presidente Jerome Powell, a quien ha criticado abiertamente en el pasado.

Las tecnológicas y energéticas lideran las ganancias mientras la Fed vuelve al foco político

Mercados energéticos y divisas: el WTI sube, el oro cae

En el mercado energético, el crudo West Texas Intermediate (WTI) subió un 1,2% hasta los 66,03 dólares por barril, mientras que el oro descendió a 3.372 dólares la onza.

En cuanto a la deuda pública, el rendimiento del bono a 10 años subió al 4,4%, y el euro se cambiaba a 1,1749 dólares al cierre del mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

Alphabet impulsa récords en Wall Street mientras Tesla cae por la presión fiscal de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

Lagarde: la inmigración sostiene el empleo en la eurozona

La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…

6 horas hace

La coalición alemana cruje antes de un anunciado «otoño de reformas»

La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…

10 horas hace

Protección Civil defiende su gestión en los incendios y niega retrasos en la petición de medios

En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…

10 horas hace

Bomberos forestales de Madrid reanudan la huelga indefinida para exigir mejoras laborales

El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…

10 horas hace

Precio de la energía en España: evolución en diez años y cuánto afecta al bolsillo frente a la inflación

La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…

12 horas hace

El Pentágono veta a Ucrania el uso de misiles de largo alcance contra Rusia

La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…

16 horas hace