Tecnología

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las previsiones de los analistas de Wall Street. El fuerte impulso proviene de su apuesta estratégica por la inteligencia artificial, que ya se refleja en múltiples áreas de su negocio.

El director ejecutivo, Sundar Pichai, ha calificado los resultados de “crecimiento saludable”, impulsado por la integración de IA en productos clave de Google, como el buscador y YouTube.

Esta sólida expansión también se apoya en el buen rendimiento de sus principales fuentes de ingresos publicitarios y el crecimiento de su servicio en la nube.

El efecto Gemini 2.5 y la IA generativa

Alphabet lanzó a principios de año Gemini 2.5, un modelo que, en palabras de Pichai, es “el más inteligente” desarrollado por la compañía hasta ahora. Este avance tecnológico ha reforzado herramientas como AI Overviews, la función que resume automáticamente los resultados de una búsqueda y que ya cuenta con más de 1.500 millones de usuarios mensuales.

Desde el año pasado, Alphabet ha intensificado sus inversiones en IA generativa, incorporando estas capacidades a su motor de búsqueda, sus apps y servicios. Esta estrategia busca mantener a los usuarios dentro del ecosistema de Google y mejorar la experiencia de navegación.

La función AI Overviews alcanza los 1.500 millones de usuarios mensuales y consolida el liderazgo de Google en IA generativa

Publicidad digital y servicios en la nube lideran el crecimiento

Los ingresos publicitarios, columna vertebral del negocio de Google, crecieron hasta los 66.890 millones de dólares, un 8,4 % más que el año anterior. Desglosado por segmentos:

  • Google Search: 50.702 millones de dólares.

  • YouTube Ads: 8.927 millones.

  • Google Network (anuncios en webs y apps externas): 7.256 millones.

Por otro lado, Google Cloud se consolidó como otro motor clave del crecimiento, con 12.260 millones de dólares en ingresos, lo que representa una subida del 28 %. Esta unidad sigue ganando relevancia dentro del ecosistema Alphabet, especialmente entre empresas que buscan soluciones en la nube potenciadas por IA.

Google Cloud incrementa sus ingresos un 28% y refuerza el perfil empresarial de Alphabet

Diversificación con suscripciones y buena acogida en bolsa

Alphabet también ha logrado ingresos por 10.379 millones de dólares gracias a las suscripciones y dispositivos, un área en crecimiento que abarca desde servicios como YouTube Premium hasta los productos de hardware como Pixel o Nest.

El buen desempeño financiero ha sido celebrado por los mercados. En las operaciones posteriores al cierre bursátil, las acciones de Alphabet subieron un 4%, reflejando la confianza de los inversores en la estrategia centrada en IA y diversificación.

Acceda a la versión completa del contenido

Alphabet dispara sus beneficios un 46% en el primer trimestre de 2025 gracias al impulso de la inteligencia artificial

Alberto Anaya

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace