Mercados

Almirall se hunde casi un 8% en bolsa tras cerrar su aumento de capital de 200 millones

En concreto, las acciones de la compañía se intercambiaban a las 11.05 horas a un precio de 8,02 euros, con una caída del 7,82%.

Almirall ha emitido 24,39 millones de nuevas acciones a un precio de 8,2 euros por título, con un descuento del 5,7% sobre el precio al que cerraron ayer sus acciones, en el marco de dicha ampliación de capital.

De este precio de 8,2 euros por acción, 0,12 euros corresponden al importe nominal y 8,08 euros a la prima de emisión, según los términos en los que finalmente se ha desarrollado esta operación y que han sido comunicados este martes por Almirall a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), recoge Europa Press.

La compañía anunció ayer por la tarde un aumento de capital de 200 millones de euros con exclusión del derecho de suscripción preferente mediante un proceso de prospección de demanda acelerado llevado a cabo por J.P. Morgan y BNP Paribas como ‘joint global coordinators’ y ‘joint bookrunners’.

Como consecuencia de esta operación, la biofarmacéutica ha obtenido un importe total agregado, incluyendo importe nominal y prima de emisión, de 199,99 millones de euros mediante la emisión de 24.390.243 nuevas acciones ordinarias de la sociedad pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones actualmente en circulación.

El importe nominal del aumento de capital ha ascendido a 2,92 millones de acciones.

Las nuevas acciones representan aproximadamente el 13,18% del capital social de Almirall antes del aumento de capital y aproximadamente el 11,65% de su capital social después del mismo.

La familia Gallardo, titular indirecta de aproximadamente el 59,66% del capital social de la compañía, ha suscrito 15,55 millones de nuevas acciones a través de grupo Plafín, filial propiedad al 100% del grupo Landon. De esta forma, los Gallardo han elevado su participación accionarial en Almirall hasta el 60,14% del capital social tras la ampliación de capital.

Está previsto que las nuevas acciones sean admitidas a negociación en las Bolsas españolas este mismo martes y que comiencen a cotizar mañana, 14 de junio. Almirall espera que la liquidación de las operaciones bursátiles para la entrega a los inversores de las nuevas acciones tenga lugar en torno al 15 de junio.

Tanto Almirall como Plafín y el grupo Landon han asumido un compromiso de no disposición de acciones de 180 días desde el cierre del aumento de capital, sujeto a las excepciones de mercado habituales en esta clase de operaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Almirall se hunde casi un 8% en bolsa tras cerrar su aumento de capital de 200 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace