Aula
Una auténtica sorpresa para las miles y miles de familias que tienen sus esperanzas en lograr una de las plazas ofrecidas por el ayuntamiento que gobierna José Luis Martínez-Almeida, que ya dejó el pasado curso a un gran número de niños y niñas fuera.
Según denunció CCOO, más de 8.000 se quedaron sin plaza pública en las escuelas infantiles de Madrid, lo que puso de manifiesto “un déficit estructural”. “Se trata de un déficit que viene a sumarse a la falta de plazas en FP pública y al cierre de líneas que llevan años contribuyendo a la reducción de la oferta pública”, aseguró la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín. En su opinión, el consistorio “está ignorando la demanda real y haciendo imposible la libertad de elección de las familias”.
Según los datos dados en su día por este sindicato, de las 12.555 familias que solicitaron el curso pasado plaza en una escuela “solo lo han conseguido 4.312”. “Es decir, 8.243 niños se han quedado sin plaza pública, o, dicho de otro modo, dos de cada tres familias que querían matricular a sus hijos e hijas en una escuela infantil pública no podrán hacerlo”, criticó.
Ahora, ante este cambio de última hora, tendrán que esperar una semana más.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…