Nacional

Almeida da luz verde a la municipalización de Bicimad

Según ha explicado la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, en rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, este acuerdo se adopta porque Bicimad “se encuentra adscrito a un contrato redactado en 2013 y que culmina en 2025 que impide seguir extendiendo el servicio a los 21 distritos de la capital a través de la ampliación del número de estaciones”.

“El máximo permitido por dicho contrato”, detalla el consistorio en una nota, “se alcanzó en diciembre de 2020 tras la incorporación de 50 nuevas bases”. Ante esto, señala que el Gobierno de José Luis Martínez-Almeida “considera esencial continuar ampliando el servicio de Bicimad para impulsar la movilidad sostenible en la capital y atender las exigencias de todos los ciudadanos que quieren realizar sus desplazamientos en bicicleta desde cualquier punto de la ciudad”.

De acuerdo a la comisión de estudio creada para valorar el cambio a una nueva fórmula, “con la gestión directa del servicio, frente a la gestión indirecta que está establecida en la actualidad, se obtendría un ahorro de entre 31 y 35 millones de euros en un período de 10 años (dependiendo de los ingresos por publicidad)”. Además, “el estudio determina que la forma directa a través de la EMT es la alternativa más sostenible y eficiente, puesto que como la empresa ya gestiona el servicio público, además del ahorro en costes de explotación, contará con la ventaja adicional de tener personal cualificado con experiencia y proveedores ya contratados”.

Se prevé que Bicimad podría pasar a manos directas de la EMT en octubre.

Actualmente, está presente en 15 distritos, con 2.964 bicicletas y 258 estaciones. En cuanto a su utilización, el servicio cerrará el año con una cifra cercana a los 3,5 millones de usos y más de 68.000 abonados anuales. El récord de usos se registró el 19 de junio de 2020, en plena crisis sanitaria de la Covid-19, contabilizándose 17.338 usos. La EMT ampliará el servicio hasta llegar a las 620 estaciones y de 2.964 a 7.500 bicicletas nuevas.

Acceda a la versión completa del contenido

Almeida da luz verde a la municipalización de Bicimad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace