Categorías: Nacional

Almeida considera que hay «indicios más que suficientes» para declarar Madrid como zona catastrófica

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reiterado este martes que se dan «indicios más que suficientes» para plantear que la capital pueda ser declarada zona catastrófica tras el paso del temporal ‘Filomena’.

«Celebro la rectificación del Gobierno; seguimos evaluando. Se dan los indicios suficientes para que se plantee, y no cabe denegarla sin haberla planteado. Estamos haciendo estudios, informes, dictámenes y en función de eso tomaremos la decisión de solicitarlo o no», ha expresado el regidor en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, no descartó ayer declarar la Comunidad de Madrid zona afectada por emergencias, antes denominada zona catastrófica, debido a los efectos provocados por la gran nevada. Todo ello después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseverara que no se daban los requisitos.

Por otra parte, Martínez-Almeida ha destacado que «el dispositivo sigue avanzando seguimos abriendo viales, calzadas peatonales, y el trabajo da resultados» pese al «problema del hielo». En este punto ha recordado que Samur «atendió más de 180 llamadas por caídas», por lo que ha llamado a «extremar las precauciones».

«Si hay que salir que se haga con calzado adecuado, y no es recomendable para quien tiene limitación a la movilidad. No hay peligro por donde ya hemos pasado, pero por donde no han pasado máquinas quitanieves, pido que no se circule por esos viales», ha remachado.

Del mismo modo ha pedido que «aquel que coja el vehículo privado sea por un motivo imprescindible, porque si no entorpece», y ha recordado que «el Metro sigue funcionando todas las horas».

Acceda a la versión completa del contenido

Almeida considera que hay «indicios más que suficientes» para declarar Madrid como zona catastrófica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace