José Luis Martínez-Almeida, candidato del PP al Ayuntamiento de Madrid.
El Ayuntamiento de Madrid encabezado por el popular José Luis Martínez Almeida ha ‘salvado’ los presupuestos 2020. Y no por el apoyo de Vox. La renuncia de Inés Sabanés de su acta de concejal en el consistorio el pasado viernes para ocupar un escaño en el Congreso ha sido clave para que el Gobierno de PP y Ciudadanos haya logrado sacar adelante las cuentas.
Sin el voto de Sabanés la suma de la PSOE y Más Madrid y la del PP y Ciudadanos era la misma: 26 representantes. Con la abstención de Vox populares y naranjas únicamente necesitaban el voto de gracia del presidente, que no ha sido necesario, ya que la oposición en bloque ha abandonado el pleno con duras críticas.
“Invocamos Art. 65.3 e impugnamos en la mesa del Ayuntamiento de Madrid la votación de los presupuestos reaccionarios que quieren sacar adelante sin la presencia de nuestra concejala trastornando las mayorías del Pleno”, ha denunciado Más Madrid en las redes sociales.
https://twitter.com/MasMadrid__/status/1209065691724337152?ref_src=twsrc%5Etfw
Tanto para el PSOE como para esta formación se ha producido un grave fraude de ley al votarse las cuentas municipales sin solventarse la vacante dejada por la mencionada Sabanés.
Minutos antes de producirse esta votación Vox había dejado claro que no respaldaría los presupuestos del Ayuntamiento, lo que ‘dinamitaba’ las aspiraciones de Almeida de sacarlos adelante. No obstante, al final la falta de una concejala de Más Madrid ha restado importancia al nuevo choque entre PP y Vox. El Gobierno de populares y naranjas, ya tiene sus cuentas aprobadas.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…