Categorías: Sociedad

Alierta presenta el programa educativo digital de ProFuturo en una conferencia del G20

El presidente de la Fundación Telefónica y de Fundación ProFuturo, César Alierta, ha participado en la conferencia ‘G20 Africa Partnership-Investing in a common future’, donde ha presentado el programa educativo digital de alto impacto ProFuturo.

“Estamos en marcha con soluciones reales para problemas reales. Llevamos diez años trabajando en Latinoamérica y en 2016 iniciamos nuestra andadura en África. Al cierre de 2016, tenemos 3,8 millones de niños utilizando nuestros programas de educación digital. El objetivo es llegar a 10 millones de niños en 2020 y a 50 millones en 2030”, ha destacado Alierta.

Durante su intervención en el simposio, el ex presidente de Telefónica ha estimado como una inversión viable, y necesaria, el coste de ofrecer a los niños de países desfavorecidos la oportunidad de situarse al nivel de la educación occidental. Alierta también ha anunciado el cierre de acuerdos “a tres bandas” con el Foro de Gobernadores de Estados del Norte de Nigeria y la Iglesia para llevar esta solución educativa digital a las comunidades de este país. Un acuerdo que, ha dicho, es “replicable” en otros entornos y países.

César Alierta ha viajado recientemente a la capital de Nigeria, Abuya, para firmar un acuerdo de colaboración con Kashim Shettima, presidente del Foro de Gobernadores del Norte y Gobernador del Estado de Borno; el arzobispo de Kaduna, Matthew Man-oso Ndagoso, en representación de la Conferencia Episcopal de Nigeria; y el obispo Matthew Hassan Kukah, fundador del Kukah Centre.

Este acuerdo tiene su origen en el encuentro interreligioso de Asís de 2016, donde César Alierta presentó ProFuturo. Allí el Emir de Kano, Muhammadu Sanusi II, conoció la iniciativa y surgió el compromiso de estudiar su implantación en Nigeria de la mano de la Comunidad de Sant’Egidio. La intermediación del representante de la institución católica para la Unión Europea y Nigeria, Jan De Volder, ha sido fundamental para hacer posible que ProFuturo llegue al país africano.

Acceda a la versión completa del contenido

Alierta presenta el programa educativo digital de ProFuturo en una conferencia del G20

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace