Categorías: Nacional

Alianza CCOO-Equo para exigir a Cifuentes que apueste por el empleo verde

CCOO y Equo han puesto de manifiesto su sintonía durante una reunión en la que el sindicato y el partido ecologista han coincidido en su apuesta por la economía sostenible para la Comunidad de Madrid, que pasaría por explorar el empleo que se puede crear a través de las energías renovables, los cuidados a personas, la recogida selectiva de residuos, la movilidad, la agricultura y ganadería, o la economía solidaria.

Los coportavoces de Equo Madrid, Cloti Cuéllar y Alejandro Sánchez, y el secretario general de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, se reunieron para abordar la situación laboral en la región y reforzar la colaboración entre ambas organizaciones, con el objetivo de impulsar alternativas de empleo en la región.

Empleo verde, residuos, movilidad, desarrollo rural y cuidados personales fueron sido algunos de los temas abordados en esta reunión, a la que también han asistido el secretario de política institucional de CCOO Madrid Manuel Rodríguez y el de Medio Ambiente, Juan Olaso.

“El objetivo de este encuentro era presentar la nueva ejecutiva y las propuestas de Equo Madrid, compartir impresiones sobre la situación laboral autonómica y las políticas de Cristina Cifuentes para incentivar la creación de empleo, así como las distintas valoraciones sobre la estrategia de residuos que plantea su Gobierno, un tema clave para nosotros”, explicó Alejandro Sánchez . Ya que en su opinión, “existe un enorme yacimiento de empleo verde en la región, que está siendo ignorado por el Gobierno de Cifuentes”. Un empleo verde con el que según los cálculos de Equo, entre los años 2015 y 2020 se podrían crear hasta 200.000 empleos netos en la Comunidad de Madrid.

Cloti Cuéllar ha incidido en la necesidad de “vincular las políticas de empleo de la capital con los ejes regionales y con la propia Estrategia Madrid por el Empleo”, firmada entre los agentes sociales y el Gobierno regional, así como de “impulsar nuevos nichos laborales, como el empleo verde y el denominado empleo blanco, centrado en los cuidados personales y en la salud ambiental “.

Por su parte, Jaime Cedrún, ha señalado que el pasado año sólo se crearon en la Comunidad de Madrid 15.000 empleos, en su mayoría precarios, y ha señalado que “para crear empleo de calidad es preciso un sistema productivo de calidad”.

Cedrún ha reclamado al Ejecutivo regional una política de desarrollo productivo en la Comunidad de Madrid, “porque se está dejando en manos privadas”, así como una mayor coordinación de las Administraciones para abordar temas de vital importancia como la movilidad y el cambio climático.

Así, y ante el “grave” problema de creación de empleo que padece nuestra región, donde apenas se han creado 15.000 empleos netos en el último año, siendo además empleos precarios, tanto CCOO como Equo plantean la necesidad de desarrollar un sistema productivo “de calidad”, algo de lo que carece la Comunidad de Madrid, en el que los nuevos yacimientos de empleo y la industria serían elementos “clave”.

Además, CCOO ha planteado que Madrid debe sumarse a la lucha contra el cambio climático y que hace falta una Ley de Movilidad, en la que estén presentes todas las administraciones, para potenciar el uso del transporte colectivo. Igualmente hay que trabajar para superar el desequilibrio territorial.

Según los cálculos de Equo, entre los años 2015 y 2020 se podrían crear hasta 200.000 empleos netos en la Comunidad de Madrid, en sectores como el público, las energías renovables, los cuidados a personas, la recogida selectiva de residuos, la movilidad, la agricultura y ganadería, o la economía solidaria.

En el ámbito municipal, la coportavoz de Equo, Cloti Cuéllar, ha propuesto que se trabaje en cómo vincular las políticas de empleo de la capital con los ejes regionales y con la propia Estrategia Madrid por el Empleo, firmada entre los agentes sociales y el Gobierno regional.

Acceda a la versión completa del contenido

Alianza CCOO-Equo para exigir a Cifuentes que apueste por el empleo verde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace