Categorías: Nacional

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, consideró hoy «desafortunadas» las palabras de la ministra alemana de Justicia, Katarina Barley, que apoyó la puesta en libertad bajo fianza del independentista catalán Carles Puigdemont. «Me parecen declaraciones un tanto desafortunadas», dijo el jefe de la diplomacia española al llegar a la convención nacional del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy que se celebra este fin de semana en Sevilla, sur de España.

Dastis recordó que la orden de detención europea usada por España para pedir la entrega de Puigdemont es un mecanismo creado precisamente para que este tipo de cuestiones queden «entre jueces» y ajenas a «opiniones políticas».

«Por tanto entrar a comentar decisiones de los jueces no nos parece lo más apropiado en este momento», concluyó Dastis citado en la prensa española.

La ministra Barley se distanció de la cautela con que maneja el caso Puigdemont el Gobierno de Angela Merkel y mostró abiertamente su apoyo a la decisión de la audiencia regional de Schleswig-Holstein de dejar en libertad bajo fianza al ex presidente catalán.

«La decisión de los jueces en Schleswig es absolutamente correcta. Esperaba que fuera así», señaló el viernes al diario «Süddeutsche Zeitung».

Barley fue más allá y avisó de que España tendrá que explicar bien las razones por las que Puigdemont debería ser considerado culpable de malversación de fondos. «Esto no será fácil», señaló la política socialdemócrata (SPD).

Si eso no ocurriera, añadió, la orden de detención cursada por España será levantada «y entonces Puigdemont será un hombre libre en un país libre, o sea, en la República Federal Alemana».

Puigdemont fue arrestado el 25 de marzo en el norte de Alemania en virtud de una orden de detención europea cursada por España, donde está procesado por los delitos de rebelión y malversación vinculados al plan independentista que impulsó en Cataluña.

El jueves, la corte de Schleswig-Holstein sorprendió decidiendo dejar en libertad bajo fianza al ex líder catalán y descartando además el cargo de rebelión, el más grave que se le imputaba. Ahora analizará si lo entrega a España por malversación.

La decisión del tribunal alemán fue celebrada como un triunfo por los independentistas y supuso un duro golpe a la estrategia del Gobierno y de la Justicia en España para hacer frente a la mayor crisis institucional que afronta el país en décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

dpa

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace