Categorías: Nacional

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

El ministro de Exteriores español, Alfonso Dastis, consideró hoy «desafortunadas» las palabras de la ministra alemana de Justicia, Katarina Barley, que apoyó la puesta en libertad bajo fianza del independentista catalán Carles Puigdemont. «Me parecen declaraciones un tanto desafortunadas», dijo el jefe de la diplomacia española al llegar a la convención nacional del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy que se celebra este fin de semana en Sevilla, sur de España.

Dastis recordó que la orden de detención europea usada por España para pedir la entrega de Puigdemont es un mecanismo creado precisamente para que este tipo de cuestiones queden «entre jueces» y ajenas a «opiniones políticas».

«Por tanto entrar a comentar decisiones de los jueces no nos parece lo más apropiado en este momento», concluyó Dastis citado en la prensa española.

La ministra Barley se distanció de la cautela con que maneja el caso Puigdemont el Gobierno de Angela Merkel y mostró abiertamente su apoyo a la decisión de la audiencia regional de Schleswig-Holstein de dejar en libertad bajo fianza al ex presidente catalán.

«La decisión de los jueces en Schleswig es absolutamente correcta. Esperaba que fuera así», señaló el viernes al diario «Süddeutsche Zeitung».

Barley fue más allá y avisó de que España tendrá que explicar bien las razones por las que Puigdemont debería ser considerado culpable de malversación de fondos. «Esto no será fácil», señaló la política socialdemócrata (SPD).

Si eso no ocurriera, añadió, la orden de detención cursada por España será levantada «y entonces Puigdemont será un hombre libre en un país libre, o sea, en la República Federal Alemana».

Puigdemont fue arrestado el 25 de marzo en el norte de Alemania en virtud de una orden de detención europea cursada por España, donde está procesado por los delitos de rebelión y malversación vinculados al plan independentista que impulsó en Cataluña.

El jueves, la corte de Schleswig-Holstein sorprendió decidiendo dejar en libertad bajo fianza al ex líder catalán y descartando además el cargo de rebelión, el más grave que se le imputaba. Ahora analizará si lo entrega a España por malversación.

La decisión del tribunal alemán fue celebrada como un triunfo por los independentistas y supuso un duro golpe a la estrategia del Gobierno y de la Justicia en España para hacer frente a la mayor crisis institucional que afronta el país en décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alfonso Dastis critica las palabras de la ministra alemana sobre Puigdemont

dpa

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

7 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace