Categorías: Educación

Alerta y preocupación en la escuela concertada por los planes educativos del nuevo Gobierno

Organizaciones de la escuela concertada admiten que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez les mantiene en «alerta» y genera «preocupación» por los planes en educación que refleja el acuerdo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, donde se señala la educación pública como una prioridad del próximo Ejecutivo. «Alerta porque no sabemos si se van a vulnerar derechos fundamentales como elegir la educación de nuestros hijos, porque en el acuerdo hablan de blindar la escuela pública como eje vertebrador del sistema educativo, y entendemos que lo que no esté blindado sobre», resume a Europa Press el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos CONCAPA, Pedro Caballero.

El presidente de CONCAPA afirma que ese punto del acuerdo ha provocado «malestar» en la escuela concertada, de titularidad privada pero sostenida con fondos públicos, «como la pública, y las dos son un servicio de interés público», proclama.

Además, Caballero cuestiona el propósito del nuevo Gobierno de «eliminar la segregación escolar por las condiciones de origen de los estudiantes, por sus necesidades educativas especiales o por sexo», que se atribuye a los centros concertados que tienen educación diferenciada entre chicos y chicas.

«En este país no existe segregación, y si creen que hay segregación, ya están tardando en ir al cuartelillo a denunciar. Sí hay educación diferenciada, y está avalada por sentencias de los tribunales», expone el presidente de CONCAPA, que también defiende que la asignatura de Religión siga computando para la nota, algo que pretenden cambiar PSOE y Unidas Podemos.

La patronal de colegios concertados Escuelas Católicas manifiesta su disconformidad con esta medida. «No estamos de acuerdo con la propuesta de no evaluar religión y que no tenga efectos académicos. Sería una asignatura de segundo nivel, y aunque sea voluntaria debería tener igual peso que el resto de asignaturas», defiende su secretario general, Luis Centeno, a Europa Press.

Centeno manifiesta «preocupación» por el contenido del acuerdo de gobierno de coalición, y teme que el próximo Ejecutivo «limite la capacidad y libertad de los padres para escoger la educación de sus hijos».

También critica que la universalización de la Educación Infantil de 0 a 3 años que se propone el nuevo Gobierno se planeé «sólo con plazas públicas, sin tener en cuenta los centros privados, porque es limitar otra vez la capacidad de elección de las familias».

Desde la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE),que agrupa centros concertados y privados, prefieren esperar a conocer el nombre de la persona que ocupará el Ministerio de Educación en el próximo Gobierno, aunque su presidente Alfonso Aguiló también manifiesta «reservas».

«Tenemos importantes reservas sobre lo expuesto en el acuerdo de gobierno, pero esperamos que haya oportunidad de encontrar soluciones de consenso, como el partido en el Gobierno reclamaba cuando estaba en la oposición», dice Aguiló sobre el PSOE.

Acceda a la versión completa del contenido

Alerta y preocupación en la escuela concertada por los planes educativos del nuevo Gobierno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

47 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace