Jubilado
La población de España y la Unión Europea en su conjunto tienen una población cada vez más envejecida, un problema que pone en primer plano el debate sobre la futura sostenibilidad de las pensiones públicas.
El envejecimiento de la población se puede ilustrar con el índice de dependencia de la vejez que elabora Eurostat, y que se define por el número de personas mayores (de 65 años o más) en comparación con el número de personas en edad de trabajar (entre 15y 64 años). La tasa más alta el pasado año se observaba en Italia, con un 37,7%, mientras que España se situaba por debajo de la media europea, con un 29,5%. Sin embargo, se espera que para finales de siglo nuestro país ascienda ya al sexto puesto en el bloque comunitario, con un 60,1%.
De acuerdo con la agencia estadística, para 2100 se prevé que la tasa de dependencia de la vejez de la UE sea del 57%, casi el doble que en 2019 (31%). Esto significa que habrá menos de dos personas en edad laboral por cada persona mayor de 65 años. La tasa más alta para 2100 se dará en Polonia (63%), seguida de Italia, Malta y Finlandia (todos 62%).
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…