Hospital
La actual emergencia sanitaria del coronavirus pone de relieve la necesidad de que los países inviertan en sanidad. En ese sentido, las estadísticas más recientes recogidas por Eurostat sobre el gasto sanitario actual (público y privado) muestran cómo varía en los Estados miembros de la Unión Europea (UE).
El gasto sanitario en Francia y Alemania equivalía al 11,3% del PIB en 2017, una proporción mayor que en cualquier otro Estado miembro de la UE. El siguiente porcentaje más alto se observó en Suecia (11,0%). En cambio, el gasto en atención de la salud representó menos del 7,5% del PIB en 12 Estados Miembros, siendo Rumania el que registró la proporción más baja (5,2%).
En la media de la UE, se estima que el gasto en asistencia sanitaria ascendió al 9,9% del PIB en 2017. España se sitúa por debajo de esa cifra, con un 8,9%.
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…