Categorías: Internacional

Alemania y Francia conmemoran centenario del fin de la Gran Guerra

Los presidentes de Francia y Alemania, Emmanuel Macron y Frank-Walter Steinmeier, asistirán este domingo a un concierto en la catedral de Estrasburgo para subrayar las buenas relaciones entre los antiguos enemigos acérrimos, en el marco de la conmemoración del centenerio del final de la Primera Guerra Mundial.

En el programa del concierto hay obras de Ludwig van Beethoven y Claude Debussy. «Esta es una etapa muy importante», comentó un asesor de Macron, porque los actos recordarán la devolución a Francia de las regiones de Alsacia y Lorena tras la contienda, después de menos de 50 años de soberanía alemana.

La Gran Guerra está más presente tradicionalmente en Francia en la memoria histórica que en Alemania. La guerra de trincheras en el frente occidental alemán, en territorio francés, devastó gran cantidad de territorio y muchas familias sufrieron muertos y heridos.

Hace justo un año, Macron y Steinmeier recordaron a los millones de muertos que causó la contienda entre 1914 y 1918 con la apertura del primer museo binacional sobre el conflicto, cerca de la ciudad francesa de Colmar.

El armisticio que acabó con la guerra fue firmado el 11 de noviembre de 1918 en Compiègne, al norte del París. Las tropas alemanas recibieron la orden de retirarse de los territorios ocupados -entre ellos Alsacia y Lorena- en un plazo de 15 días.

Para la región, el final de la guerra no significó, sin embargo, el fin de los problemas, pues además de perder a gran parte de su población de habla alemana, su reincorporación a Francia fue más compleja de lo que se pensaba. En 1940, la zona volvió a ser ocupada, esta vez por la Alemania nazi, y durante años se convirtió en el símbolo del enfrentamiento entre ambos países. Hoy, en cambio, Estrasburgo encarna la reconciliación germano-francesa.

Tras el concierto, Macron iniciará una maratón por 11 departamentos franceses del este y norte del país en los que se produjeron hechos clave de la guerra, como Verdún y Reims.

El 10 de noviembre se reunirá a su vez con la canciller alemana, Angela Merkel, en Compiègne, una zona boscosa donde hace 100 años se firmó el alto el fuego en un vagón de tren. Finalmente, el acto principal será el 11 de noviembre en París, bajo el Arco del Triunfo, al que están invitados 60 jefes de Estado y de Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania y Francia conmemoran centenario del fin de la Gran Guerra

dpa

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

23 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace