Categorías: Internacional

Alemania Vs BCE: ¿Y si es hora de cambiar el marco legal europeo?

El polémico fallo del Tribunal Constitucional alemán sobre las compras de bonos soberanos del Banco Central Europeo (BCE) ha creado un nuevo foco de incertidumbre en la eurozona en un momento en que la pandemia del coronavirus ha hundido a la economía del Viejo Continente y todavía no se sabe dónde estará el suelo ni cuándo llegará la recuperación. En ese sentido, algunas voces piden un ambicioso cambio en el marco legal: el BCE no debería ‘trampear’ la legalidad, sino que la legalidad misma debería adaptarse a la nueva realidad.

El Constitucional alemán ha dado tres meses al BCE para que justifique sus compras de bonos. Si su respuesta no es del agrado de los jueces alemanes, el Bundesbank dejará de participar en este programa. El tribunal germano no tiene responsabilidad sobre el BCE, pero esta decisión podría dar al traste con el programa ya que cubrir el agujero dejado por el banco central alemán sería muy complicado.

Por el momento, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya ha respondido que el BCE seguirá adelante con sus programas “sin inmutarse”, pero lo cierto es que existe cierta incertidumbre en el mercado sobre qué ocurrirá a medio y largo plazo.

“La reciente sentencia del Tribunal Constitucional alemán sobre la política del BCE es un sutil recordatorio de los obstáculos que hay dentro de la Unión Europea”, reflexiona en un informe Yves Bonzon, CIO de Julius Baer. “El punto más controvertido es la compra por parte del BCE de deuda de los estados miembros dentro del programa de Expansión Cuantitativa (QE), pero lo que está en juego aquí fundamentalmente no es tanto la legalidad de las medidas de la autoridad monetaria, como el marco legal establecido por el Pacto Europeo de Estabilidad, que es completamente inapropiado para la situación actual”.

El experto del banco suizo considera que “las reglas europeas deben ser cambiadas, en lugar de tratar de ser circunvaladas laboriosamente, ya que el espíritu del legislador debería ser siempre respetado dentro de lo que se entiende por un Estado de derecho confiable”.

En todo caso, “este episodio nos recuerda lo inadecuado que es el marco institucional europeo, hasta el punto de poner en peligro constantemente la sostenibilidad de la moneda única”, apunta Bonzon. Julius Baer mantiene “reservas y prudencia” hacia los activos denominados en euros, “mientras la eurozona no adapte su marco político-económico a las necesidades que requieren la excepcional situación actual”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania Vs BCE: ¿Y si es hora de cambiar el marco legal europeo?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace