Categorías: Internacional

Alemania va a elecciones anticipadas tras perder Scholz el voto de confianza

Un total de 394 de 717 legisladores de la Cámara Baja (Bundestag) presentes votaron en contra de Scholz, que presentó la moción la semana pasada. Doscientos siete votaron a favor del canciller y 116 se abstuvieron, comunicó la presidenta del hemiciclo, Bärbel Bas.

Scholz presentó la moción de confianza tras el hundimiento de su coalición de centroizquierda, la única vía que tiene un canciller para desencadenar nuevas elecciones.

El resultado de la votación era de esperar, ya que el gobierno de Scholz perdió la mayoría parlamentaria.

Tras meses de duras luchas internas en torno a la política económica y el presupuesto para 2025, Scholz destituyó a principios de noviembre al entonces ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Liberal (FDP). El socio menor abandonó entonces la coalición tripartita, dejando a Scholz en un gobierno minoritario con Los Verdes.

En un discurso ante el Parlamento antes de la votación, Scholz justificó su decisión de someter a voto de confianza una serie de importantes cuestiones políticas a las que se enfrenta Alemania, entre ellas las inversiones pendientes desde hace tiempo en su maltrecha economía.

«Esta decisión es tan fundamental que debe ser tomada por el propio soberano, por los votantes», dijo a los legisladores. Destacó que unas elecciones anticipadas permitirán «a los ciudadanos marcar el rumbo político».

Para que se aprobase la moción, se necesitaba el voto de 367 legisladores favorable a Scholz.

Tras la votación, el canciller se trasladó inmediatamente a la sede de la presidencia alemana en la capital.

Allí propuso al presidente Frank-Walter Steinmeier que disuelva el Parlamento y convoque elecciones anticipadas unos siete meses antes de lo previsto inicialmente, según supo dpa de fuentes gubernamentales.

El presidente dispone de 21 días para tomar esa decisión, un paso que se considera una formalidad puesto que ya ha manifestado su apoyo a la fecha del 23 de febrero propuesta por Scholz.

Scholz y sus ministros, así como el actual Bundestag, permanecerán en sus cargos hasta que los nuevos legisladores electos se reúnan por primera vez tras los comicios.

Como las negociaciones de coalición suelen prolongarse, es posible que para entonces no se haya formado un nuevo gobierno. En ese caso, Steinmeier puede pedir al Gobierno de Scholz que permanezca en funciones por el momento, petición que está obligado a aceptar.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania va a elecciones anticipadas tras perder Scholz el voto de confianza

dpa

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace