Categorías: Internacional

Alemania va a elecciones anticipadas tras perder Scholz el voto de confianza

Un total de 394 de 717 legisladores de la Cámara Baja (Bundestag) presentes votaron en contra de Scholz, que presentó la moción la semana pasada. Doscientos siete votaron a favor del canciller y 116 se abstuvieron, comunicó la presidenta del hemiciclo, Bärbel Bas.

Scholz presentó la moción de confianza tras el hundimiento de su coalición de centroizquierda, la única vía que tiene un canciller para desencadenar nuevas elecciones.

El resultado de la votación era de esperar, ya que el gobierno de Scholz perdió la mayoría parlamentaria.

Tras meses de duras luchas internas en torno a la política económica y el presupuesto para 2025, Scholz destituyó a principios de noviembre al entonces ministro de Finanzas, Christian Lindner, del Partido Liberal (FDP). El socio menor abandonó entonces la coalición tripartita, dejando a Scholz en un gobierno minoritario con Los Verdes.

En un discurso ante el Parlamento antes de la votación, Scholz justificó su decisión de someter a voto de confianza una serie de importantes cuestiones políticas a las que se enfrenta Alemania, entre ellas las inversiones pendientes desde hace tiempo en su maltrecha economía.

«Esta decisión es tan fundamental que debe ser tomada por el propio soberano, por los votantes», dijo a los legisladores. Destacó que unas elecciones anticipadas permitirán «a los ciudadanos marcar el rumbo político».

Para que se aprobase la moción, se necesitaba el voto de 367 legisladores favorable a Scholz.

Tras la votación, el canciller se trasladó inmediatamente a la sede de la presidencia alemana en la capital.

Allí propuso al presidente Frank-Walter Steinmeier que disuelva el Parlamento y convoque elecciones anticipadas unos siete meses antes de lo previsto inicialmente, según supo dpa de fuentes gubernamentales.

El presidente dispone de 21 días para tomar esa decisión, un paso que se considera una formalidad puesto que ya ha manifestado su apoyo a la fecha del 23 de febrero propuesta por Scholz.

Scholz y sus ministros, así como el actual Bundestag, permanecerán en sus cargos hasta que los nuevos legisladores electos se reúnan por primera vez tras los comicios.

Como las negociaciones de coalición suelen prolongarse, es posible que para entonces no se haya formado un nuevo gobierno. En ese caso, Steinmeier puede pedir al Gobierno de Scholz que permanezca en funciones por el momento, petición que está obligado a aceptar.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania va a elecciones anticipadas tras perder Scholz el voto de confianza

dpa

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

5 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace