Volkswagen
Durante una visita a la fábrica del grupo en Emden, donde emplea a cerca de 8.000 personas, el vicecanciller ha insistido a la compañía en que se deben respetar los derechos de los trabajadores y recuperar los convenios colectivos entre los que se encuentra la garantía que protegía hasta ahora –y estaba previsto que lo hiciera hasta 2029– a la plantilla contra el despido por motivos operativos.
“Una gran parte del trabajo lo tiene que hacer la empresa”, ha avisado Habeck advirtiendo de que existen límites a lo que el Gobierno de Olaf Scholz puede hacer o no para apoyar a la automovilística asegurando que la estructura y la viabilidad del negocio dependían de la política de la compañía, según Europa Press.
La automovilística ha invertido hasta ahora más de 1.000 millones de euros desde 2020 en la remodelación de la planta de Emden donde en el futuro, junto a la de Zwickau, se producirán únicamente vehículos eléctricos.
Varios medidos alemanes consultados por la citada agencia han informado de que Volkswagen podría recortar hasta 30.000 puestos de trabajo ante la caída de producción, aunque desde la empresa han rechazado tajantemente estas informaciones.
No obstante, en Emden y debido a la baja producción, el grupo ya ha despedido a unos 1.000 trabajadores temporales para reducir costes. Además, se han cancelado los turnos de noche.
En agosto, las ventas de coches eléctricos en Alemania se desplomaron más de un 69% en comparación con las cifras de hace un año hasta totalizar por la mínima las 27.000 matriculaciones, según los datos ofrecidos por la Autoridad Federal de Transporte por Carretera (KBA, por sus siglas en inglés).
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…