Contraportada

Alemania se une a Noruega en defensa de los ‘derechos humanos’ en Qatar

Los internacionales germanos saltaron al césped con 11 camisetas que lucían las palabras «Derechos humanos» antes de su partido de clasificación para dicho Mundial contra Islandia, un duelo que ganaron por 3-0.

El centrocampista Leon Goretzka confirmó más tarde que el mensaje apunta a las difíciles condiciones de los trabajadores migrantes en Qatar, que ha sido un problema durante años, para la construcción de los estadios e instalaciones donde se desarrollará la cita.

La selección de Noruega había usado camisetas el día anterior con los lemas «Respeto – dentro y fuera del campo» y «Derechos humanos – dentro y fuera del campo» antes de su partido de clasificación contra Gibraltar.

Los noruegos lo habían confirmado un día antes, asegurando que querían enviar un mensaje para defender a los trabajdores. El organismo rector del fútbol, la FIFA, dijo este jueves que no buscaría medidas disciplinarias para Noruega.

Goretzka afirmó a las emisoras RTL que el mensaje de Alemania era «bastante claro». «Hablamos de eso en el equipo. Tenemos el Mundial por delante y hay mucha discusión al respecto. Queremos mostrarle a la sociedad que no lo estamos ignorando. Que dejamos claro qué condiciones deberían estar ahí», afirmó.

«Creo que puedes aprovechar esos momentos. Noruega también lo hizo. Tenemos un gran alcance que podemos utilizar bien para dar ejemplo de los valores que queremos defender», añadió Goretzka ante los medios.

El periódico británico ‘The Guardian’ informó que 6.500 trabajadores migrantes de cinco países asiáticos han muerto en Qatar desde que el país fuese seleccionado como anfitrión del Mundial de 2022 hace ya 11 años.

Ha habido llamamientos para boicotear la Copa del Mundo de Qatar, mientras que la nación anfitriona ha dicho que se han llevado a cabo reformas y que las muertes no son excesivas dado el tamaño de la fuerza laboral de esos países.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania se une a Noruega en defensa de los ‘derechos humanos’ en Qatar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace