Contraportada

Alemania se une a Noruega en defensa de los ‘derechos humanos’ en Qatar

Los internacionales germanos saltaron al césped con 11 camisetas que lucían las palabras «Derechos humanos» antes de su partido de clasificación para dicho Mundial contra Islandia, un duelo que ganaron por 3-0.

El centrocampista Leon Goretzka confirmó más tarde que el mensaje apunta a las difíciles condiciones de los trabajadores migrantes en Qatar, que ha sido un problema durante años, para la construcción de los estadios e instalaciones donde se desarrollará la cita.

La selección de Noruega había usado camisetas el día anterior con los lemas «Respeto – dentro y fuera del campo» y «Derechos humanos – dentro y fuera del campo» antes de su partido de clasificación contra Gibraltar.

Los noruegos lo habían confirmado un día antes, asegurando que querían enviar un mensaje para defender a los trabajdores. El organismo rector del fútbol, la FIFA, dijo este jueves que no buscaría medidas disciplinarias para Noruega.

Goretzka afirmó a las emisoras RTL que el mensaje de Alemania era «bastante claro». «Hablamos de eso en el equipo. Tenemos el Mundial por delante y hay mucha discusión al respecto. Queremos mostrarle a la sociedad que no lo estamos ignorando. Que dejamos claro qué condiciones deberían estar ahí», afirmó.

«Creo que puedes aprovechar esos momentos. Noruega también lo hizo. Tenemos un gran alcance que podemos utilizar bien para dar ejemplo de los valores que queremos defender», añadió Goretzka ante los medios.

El periódico británico ‘The Guardian’ informó que 6.500 trabajadores migrantes de cinco países asiáticos han muerto en Qatar desde que el país fuese seleccionado como anfitrión del Mundial de 2022 hace ya 11 años.

Ha habido llamamientos para boicotear la Copa del Mundo de Qatar, mientras que la nación anfitriona ha dicho que se han llevado a cabo reformas y que las muertes no son excesivas dado el tamaño de la fuerza laboral de esos países.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania se une a Noruega en defensa de los ‘derechos humanos’ en Qatar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

23 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

60 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace