Zona de pruebas de coronavirus en la estación central de Berlín
El balance provisional de la COVID-19 en Alemania ha superado este martes el umbral de los 225.000 casos, después de que las autoridades hayan informado de 1.390 positivos más en 24 horas, un repunte en relación a las cifras del fin de semana, que suelen ser tradicionalmente bajas por los retrasos en la transmisión de datos.
En concreto, 225.404 personas han sido diagnosticadas en Alemania, donde la cifra de recuperados ronda las 203.000. Al menos 9.236 enfermos han perdido la vida durante esta pandemia, cuatro más que el lunes, según el Instituto Robert Koch (RKI), que se dedica al control de enfermedades infecciosas.
Renania del Norte-Westfalia ha sobrepasado los 55.000 positivos y se mantiene como la región más afectada por el virus, por delante de Baviera, que acumula casi 53.300. La capital, Berlín, ha registrado al menos 10.319 personas contagiadas por este virus, originado en 2019 en la ciudad china de Wuhan.
El Gobierno de Angela Merkel reconoció la semana pasada que los datos son «preocupantes» e instó a la población a seguir extremando las precauciones. El viernes, declaró a toda España, a excepción de las Islas Canarias, como zona de riesgo para los viajes.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…