Cuatro de cada cinco hospitales de Alemania tiene problemas para cubrir puestos vacantes, señala una encuesta del Instituto Alemán Hospitalario (DKI)
Las autoridades alemanas han elevado a 224.014 el balance provisional de casos de COVID-19 después de sumar en las últimas 24 horas 561 positivos más por la pandemia, una cifra diaria inferior a la de las jornadas previas pero que evidenciaría el retraso en la transmisión de los datos correspondientes al fin de semana.
El Instituto Robert Koch (RKI), la agencia dedicada al control de enfermedades infecciosas en Alemania, estima que más de 202.000 personas han superado la enfermedad, a la que se le atribuyen hasta la fecha 9.232 muertes, una más de las que recogía el informe del domingo.
Renania del Norte-Westfalia, con 54.653 positivos, es la región más afectada, por delante de Baviera, que acumula 52.984. La capital, Berlín, ha registrado al menos 10.253 personas contagiadas por este virus, originado en 2019 en la ciudad china de Wuhan.
El Gobierno de Angela Merkel reconoció la semana pasada que los datos son «preocupantes» e instó a la población a seguir extremando las precauciones. El viernes, declaró a toda España, a excepción de las Islas Canarias, como zona de riesgo para los viajes.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…