El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (i) y su homólogo alemán, Johann David Wadephul (d), durante una rueda de prensa - Gustavo Valiente - Europa Press
En una comparecencia conjunta en el Palacio de Viana, los ministros de Exteriores de Alemania y España evidenciaron sus diferencias sobre el conflicto en Gaza. Mientras José Manuel Albares reiteró la necesidad de aplicar un embargo a la venta de armas a Israel, su homólogo alemán fue tajante: “Alemania siempre estará del lado de Israel para defender su derecho a existir”.
Wadephul insistió en que este compromiso no es solo diplomático, sino material, al incluir explícitamente la continuidad del suministro de armamento. “Eso implica suministrar armamento”, recalcó, en referencia directa al apoyo a la autodefensa israelí.
La posición alemana se enmarca en una doctrina histórica: tras la Segunda Guerra Mundial, Alemania considera su relación con Israel como uno de los pilares de su política exterior. Wadephul dejó claro que “la existencia de Israel forma parte de la razón de ser de Alemania”, un principio que condiciona todas sus decisiones diplomáticas y militares en Oriente Medio.
«Alemania como país que ve como parte de su razón de ser la existencia de Israel, siempre estará de su lado para defender ese derecho», afirmó
Esta afirmación llega apenas un día después de que Albares participase en la reunión del Grupo de Madrid Plus, donde abogó por la implementación de medidas concretas, como el embargo de armas, para presionar a Israel a detener la ofensiva en Gaza.
La divergencia entre ambos ministros refleja la falta de consenso dentro de la Unión Europea sobre cómo afrontar la guerra en Gaza. Mientras países como España e Irlanda presionan por sanciones y un alto el fuego inmediato, Alemania mantiene su apoyo incondicional a Israel, incluso en medio de las críticas internacionales por el aumento de víctimas civiles en el enclave palestino.
Esta situación complica los esfuerzos de la diplomacia europea para actuar de forma coordinada, algo que también quedó de manifiesto en las últimas votaciones de la ONU y el Consejo de la UE.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…