Personas paseando por Alexanderplatz, en Berlín
La experta en temas de migración de dicha entidad, Susanne Schultz, explicó que la llegada de trabajadores extranjeros es en la actualidad inferior a la necesaria. Para aumentarla, defendió, es necesario eliminar obstáculos y mejorar las condiciones para los migrantes.
Un segundo modelo de proyección incluido en el mismo estudio, que parte de una base menos favorable, sostiene incluso que podría ser necesaria la contratación de 368.000 extranjeros al año, también hasta 2024. De 2041 a 2060, añade, se podría bajar a unos 270.000 migrantes por año.
Realizado por Alexander Kubis, del Instituto de Investigación de Empleo (IAB), y Lutz Schneider, de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Coburg, el estudio calcula que sin la llegada de migrantes adicionales el número de trabajadores descendería de los 46,4 millones actuales a 41,9 millones (- 10 %), debido al cambio demográfico.
Asimismo, la investigación precisó que la falta de inmigración podría afectar de manera distinta a las regiones alemanas. Según sus resultados, las más afectadas serían Turingia, Sajonia-Anhalt y el Sarre.
Sin embargo, Baviera, Baden-Wurtemberg y Hessen también se enfrentarían a una grave escasez de personal. El empleo en el estado federado más poblado de Alemania, Renania del Norte-Westfalia, podría caer el 10 %, situándose en la media nacional.
Acceda a la versión completa del contenido
Alemania necesita 288.000 trabajadores extranjeros al año
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…