Internacional

Alemania nacionaliza al gigante gasista Uniper para evitar el colapso de su sistema energético

El ministro anunció la compra de la participación del principal accionista de Uniper, la firma finlandesa Fortum, por 480 millones de euros (479,8 millones de dólares). Fortum posee actualmente algo menos del 78 por ciento de Uniper. La propia Fortum es propiedad del Estado finlandés en un 51 por ciento.

Habeck agregó que está prevista una ampliación de capital de 8.000 millones de euros. De este modo, el Gobierno alemán será propietario de alrededor del 98,5 por ciento de Uniper.

Además, el Gobierno quiere rescatar la línea de crédito de Fortum. Se trata de un préstamo participativo de 4.000 millones de euros y de una línea de garantía también de 4.000 millones de euros. Habeck señaló que el dinero necesario para la nacionalización provendrá del banco estatal germano KfW.

Habeck indicó que, a pesar de la nacionalización de Uniper, el Gobierno quiere mantener por el momento el instrumento de la tasa aplicada sobre el precio del gas. Señaló que la medida es necesaria como puente para garantizar la solidez financiera de Uniper y que se introducirá, como estaba previsto, el 1 de octubre.

La tasa está destinada a apoyar a los importadores de esta fuente de energía que tienen dificultades debido a los altos precios de compra del gas. Con ella, todos los consumidores de gas natural -tanto los hogares como las empresas- tendrán que pagar un recargo de 2,4 céntimos más por kilovatio hora.

Habeck también prometió apoyo a los demás grandes importadores de gas en caso de necesidad. «El Estado, como estamos demostrando, hará todo lo necesario para que las compañías se mantengan estables en el mercado en todo momento», agregó el titular de Economía. «Eso se aplica a Uniper. Se aplica a las demás grandes empresas de importancia sistémica de Alemania».

Uniper se vio sacudida por las recientes tensiones en el mercado energético desde que Rusia cortó el suministro de gas a Alemania a través de su gasoducto Nord Stream 1.

Como resultado, Uniper se enfrentó a graves problemas financieros, ya que sus clientes seguían esperando el combustible, aunque el suministro ruso se hubiese agotado. Por ello, la firma tuvo que gastar mucho más de lo previsto comprando gas en el mercado abierto para cumplir sus obligaciones contractuales.

«El nuevo aumento de los costes de aprovisionamiento de reposición ha agravado la situación del mayor importador de gas ruso de Alemania», apuntó el Ministerio de Economía.

Agregó que la adquisición de las acciones de Uniper solo puede llevarse a cabo tras el cumplimiento de diversos requisitos reglamentarios, así como la aprobación en la junta general de Uniper y de la Comisión Europea.

«Uniper es un pilar central del suministro energético alemán», afirmó Habeck. «Mediante la adquisición mayoritaria decidida hoy, el Gobierno adquirirá los derechos esenciales de codeterminación y control en la empresa para poder garantizar la seguridad del suministro en Alemania».

Uniper ya recibió ayuda del Estado alemán, pero la situación ha empeorado hasta el punto de que ha sido necesario un rescate gubernamental para garantizar que la empresa pueda mantenerse a flote.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania nacionaliza al gigante gasista Uniper para evitar el colapso de su sistema energético

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace