Internacional

Alemania lanza un plan de estímulo fiscal de 32.000 millones para impulsar la economía hasta 2028

A la conclusión de una reunión de dos días que ha mantenido el Consejo de Ministros en el castillo de Meseberg, en los alrededores de Berlín, los tres representantes del Gobierno de coalición han presentado un plan de diez puntos y medio centenar de medidas dirigido a mejorar el crecimiento y la competitividad de las empresas en Alemania y ofrecer incentivos fiscales a las inversiones en tecnologías respetuosas con el clima.

«Estamos en marcha», afirmó el canciller Olaf Scholz en la conferencia de prensa final, compartida con sus ministros de Finanzas y de Economía, en la que reconoció que Alemania se encuentra en una situación en la que el crecimiento «no es tan fuerte como nos gustaría que fuera».

«Por eso queremos contribuir a un mayor crecimiento con estas medidas y animamos a las empresas a que inviertan ahora para que esto sea posible», añadió, señalando que las medidas contemplan alrededor de 7.000 millones de euros para el crecimiento económico y 2.300 millones de euros menos por el alivio de los requisitos burocráticos.

De tal modo, el paquete de medidas anunciado se vertebra alrededor de diez puntos: Ley de Oportunidades de Crecimiento; Ley de Financiamiento Futuro; Fondo para el Clima y la Transformación; Acelerar los procesos de planificación y aprobación; Reducir la burocracia; Garantizar una energía segura y asequible; Avanzar en la digitalización; Trabajadores cualificados para Alemania; Promover el futuro; Agenda comercial y oferta de productos básicos.

«La Ley de Oportunidades de Crecimiento representa un elemento importante para explotar plenamente el potencial de recuperación que tiene nuestra economía», afirmó el ministro de Finanzas, Christian Lindner. «Tenemos que dar impulso para que se aprovechen las fuerzas que existen en la economía», añadió.

Asimismo, un elemento central es la introducción de un bono de inversión para promover la transformación de la economía germana. En concreto, el Gobierno federal subsidiará el 15% de los gastos de las empresas en medidas de eficiencia energética como apoyo financiero directo.

Por otro lado, se acometerá una modernización de la legislación tributaria para que sea más simple y moderno, incluyendo la introducción de una regulación legal para el uso obligatorio de facturas electrónicas entre empresas nacionales.

El conjunto de leyes presentadas por el Gobierno de coalición este miércoles aún deben ser votadas por las cámaras alta y baja del Parlamento alemán, el Bundestag y el Bundesrat.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania lanza un plan de estímulo fiscal de 32.000 millones para impulsar la economía hasta 2028

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace