Internacional

Alemania lanza un plan de estímulo fiscal de 32.000 millones para impulsar la economía hasta 2028

A la conclusión de una reunión de dos días que ha mantenido el Consejo de Ministros en el castillo de Meseberg, en los alrededores de Berlín, los tres representantes del Gobierno de coalición han presentado un plan de diez puntos y medio centenar de medidas dirigido a mejorar el crecimiento y la competitividad de las empresas en Alemania y ofrecer incentivos fiscales a las inversiones en tecnologías respetuosas con el clima.

«Estamos en marcha», afirmó el canciller Olaf Scholz en la conferencia de prensa final, compartida con sus ministros de Finanzas y de Economía, en la que reconoció que Alemania se encuentra en una situación en la que el crecimiento «no es tan fuerte como nos gustaría que fuera».

«Por eso queremos contribuir a un mayor crecimiento con estas medidas y animamos a las empresas a que inviertan ahora para que esto sea posible», añadió, señalando que las medidas contemplan alrededor de 7.000 millones de euros para el crecimiento económico y 2.300 millones de euros menos por el alivio de los requisitos burocráticos.

De tal modo, el paquete de medidas anunciado se vertebra alrededor de diez puntos: Ley de Oportunidades de Crecimiento; Ley de Financiamiento Futuro; Fondo para el Clima y la Transformación; Acelerar los procesos de planificación y aprobación; Reducir la burocracia; Garantizar una energía segura y asequible; Avanzar en la digitalización; Trabajadores cualificados para Alemania; Promover el futuro; Agenda comercial y oferta de productos básicos.

«La Ley de Oportunidades de Crecimiento representa un elemento importante para explotar plenamente el potencial de recuperación que tiene nuestra economía», afirmó el ministro de Finanzas, Christian Lindner. «Tenemos que dar impulso para que se aprovechen las fuerzas que existen en la economía», añadió.

Asimismo, un elemento central es la introducción de un bono de inversión para promover la transformación de la economía germana. En concreto, el Gobierno federal subsidiará el 15% de los gastos de las empresas en medidas de eficiencia energética como apoyo financiero directo.

Por otro lado, se acometerá una modernización de la legislación tributaria para que sea más simple y moderno, incluyendo la introducción de una regulación legal para el uso obligatorio de facturas electrónicas entre empresas nacionales.

El conjunto de leyes presentadas por el Gobierno de coalición este miércoles aún deben ser votadas por las cámaras alta y baja del Parlamento alemán, el Bundestag y el Bundesrat.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania lanza un plan de estímulo fiscal de 32.000 millones para impulsar la economía hasta 2028

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace