Economía

Alemania, Francia y España copan las solicitudes de asilo en la UE

Así se desprende de un informe de Eurostat, que el año pasado los miembros de la UE otorgaron 4.331.200 estados de protección temporal a ciudadanos no pertenecientes a la UE que huían de Ucrania debido a la invasión de Rusia. A 31 de diciembre 3.826.600 ciudadanos no comunitarios se beneficiaron de protección temporal en la UE. La diferencia entre las dos cifras anteriores corresponde a la terminación del estatus de protección temporal debido a que los ex beneficiarios de protección temporal abandonaron el país entretanto u obtuvieron otro estatus, destaca la oficina estadística.  

Casi la mitad (46%) de los solicitantes de asilo por primera vez en 2022 tenían ciudadanía asiática, mientras que el 22% tenía ciudadanía africana, el 17% tenía ciudadanía europea (no perteneciente a la UE) y el 14% tenía ciudadanía norteamericana o sudamericana.  

Según Eurostat, Siria sigue siendo el principal país de ciudadanía de los solicitantes de asilo en la UE desde 2013. En 2022, los sirios presentaron 131.970 solicitudes por primera vez (el 15% del número total de solicitudes por primera vez en la UE). Por detrás, Afganistán, que fue el segundo país principal de ciudadanía por cuarto año consecutivo (113.495, o el 13% del total de la UE).  

Los solicitantes de Venezuela y Turquía representaron cada uno casi el 6% del total de la UE, con 50.050 y 49.720 solicitudes, respectivamente. Colombia fue el quinto país principal de ciudadanía en 2022, con un total de 42.420 solicitantes (5% del total de la UE).  

Con 217.735 solicitantes de asilo por primera vez registrados en 2022, Alemania siguió siendo el país de la UE con el mayor número de solicitantes, lo que representa una cuarta parte de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE (25%).  

Le siguieron Francia (137.510, o el 16%) y España (116.135, o el 13%), por delante de Austria (106.380, o el 12%) e Italia (77.200, o el 9%). Estos cinco miembros de la UE juntos representaron las tres cuartas partes (75%) de todos los solicitantes de asilo por primera vez en la UE. 

En comparación con la población de cada país de la UE, el mayor número de solicitantes de asilo registrados por primera vez en 2022 se registró en Chipre (23.864 solicitantes por primera vez por millón de personas), por delante de Austria (11.848) y Luxemburgo (3.711). Por el contrario, las cifras más bajas se registraron en Hungría (5 solicitantes por primera vez por millón de personas), seguida de Eslovaquia (92) y Chequia (127). 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania, Francia y España copan las solicitudes de asilo en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace