Categorías: Internacional

Alemania espera que Erdogan acuda a G20 sin guardaespaldas violentos

El Gobierno alemán mostró hoy su confianza en que los miembros de seguridad del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que agredieron en mayo a varios manifestantes durante una visita oficial del mandatario a Washington no acudan a la cumbre de jefes de Estado y Gobierno del G20 de la próxima semana en Hamburgo.

«El Gobierno está muy seguro de que estos guardaespaldas no van a acompañar al presidente turco a Hamburgo», declaró Martin Schäfer, portavoz del Ministerio de Exteriores germano durante una comparecencia rutinaria ante la prensa celebrada hoy en Berlín.

También desde la ciudad portuaria que acogerá el encuentro multilateral, la Policía ha destacado en declaraciones al diario «Bild» que intervendrá con firmeza si la situación lo requiere para evitar que se produzcan este tipo de enfrentamientos violentos.

En este sentido, las fuerzas de seguridad de Hamburgo recalcaron que no permitirán escenas como las vividas en la capital estadounidense y recordaron que las delegaciones extranjeras que participan en el G20 carecen de potestad policial.

A mediados del mes de mayo, personal de seguridad del dirigente turco llegó a las manos con manifestantes anti Erdogan ante la residencia del embajador turco en la capital estadounidense.

El incidente se saldó con nueve heridos y con la emisión por parte de la Justicia de Estados Unidos de órdenes de arresto contra doce guardaespaldas del presidente turco.

La actuación de las autoridades estadounidenses molestó a Erdogan, quien acusó a la policía del país norteamericano de no haber velado suficientemente por su seguridad.

Este domingo, el diario alemán «Welt am Sonntag» señaló que el Gobierno de Angela Merkel tenía previsto hacer todo lo posible para evitar que en Alemania se repitiese el episodio violento ocurrido en Washington.

Con tal propósito, según el dominical, el Ministerio de Exteriores de Alemania ha solicitado a Ankara el envío de una lista en la que figure el nombre de las personas que integrarán la delegación que acompaña a Erdogan al G20 de Hamburgo.

La tensión entre los partidarios y detractores de Erdogan ha ido en aumento desde que el año pasado se produjese un intento de golpe de Estado en el país.

Hamburgo acogerá los próximos 7 y 8 de julio una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20, un foro de cooperación de países que juntos representan dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del comercio global.

Al Grupo del G20 pertenecen la UE y 19 países industrializados y emergentes: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía. España acude como país invitado permanente.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania espera que Erdogan acuda a G20 sin guardaespaldas violentos

dpa

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

45 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace