Katarina Barley, ministra alemana de Familia y de la Mujer en funciones
La Justicia alemana entregó el pasado año a España a un total de 19 detenidos en virtud de una orden de detención europea, según datos facilitados a dpa por el Ministerio de Justicia germano.
En 2016, el número de extradiciones desde Madrid a Berlín utilizando como base este mismo mecanismo judicial ascendieron a 36, indicaron las mismas fuentes.
Desde el departamento de Justicia dirigido por la socialdemócrata Katarina Barley rechazaron, no obstante, especificar si en algún caso los jueces alemanes cuestionaron la euroorden dictada desde España y se negaron a cumplirla.
En este sentido, alegaron que las decisiones sobre las entregas de personas reclamadas por otros países miembros de la Unión Europea (UE) recaen en los tribunales superiores de los «Länder», de carácter regional, y que son estos entes los que deciden si las extradiciones son admisibles.
La reciente detención en Alemania del ex presidente catalán Carles Puigdemont en base a una euroorden cursada por el Tribunal Supremo español y su posterior puesta en libertad bajo fianza, que generó gran decepción en España, ha puesto el foco sobre este mecanismo de detención, que se aprobó en la UE a mediados de 2002.
Puigdemont, destituido como jefe del Gobierno de Cataluña en octubre, fue detenido en Alemania el 25 de marzo y enviado a prisión de forma provisional por delitos de rebelión y malversación de fondos públicos en relación con sus planes independentistas.
La semana pasada, la Justicia alemana decidió ponerlo en libertad bajo fianza y descartó el delito de rebelión para su posible entrega a España, que se decidirá en los próximos días.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…