Internacional

Alemania endurece los controles en todas sus fronteras terrestres

La información detalla que los controles adicionales comenzarán el 16 de septiembre y durarán inicialmente seis meses. Además de limitar la inmigración irregular, la razón aducida para la medida es hacer frente a las amenazas actuales del terrorismo islamista y la delincuencia transfronteriza.

Estos controles fronterizos son oficialmente temporales, pero el Gobierno alemán los ha prorrogado en repetidas ocasiones. Controles similares en la frontera con Austria están temporalmente en vigor desde septiembre de 2015.

Las fuentes añadieron que la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales que gobierna en Berlín elaboró planes ampliados para denegar la entrada a ciertos migrantes en las fronteras de Alemania, en consonancia con la legislación de la Unión Europea. Esto se produce después de las demandas de tales medidas por parte del bloque conservador CDU/CSU, en la oposición.

En la actualidad, los solicitantes de asilo solo son rechazados en las fronteras terrestres alemanas en algunos casos limitados, como cuando alguien tiene prohibido entrar en el país o deciden no solicitar asilo.

Las fuentes indicaron que, tras la reunión sobre migración con el grupo parlamentario conservador CDU/CSU y representantes de los estados federados celebrada la semana pasada, el Gobierno alemán desarrolló un “modelo de devolución efectiva en línea con la legislación europea”. Este modelo iría más allá de las actuales devoluciones.

El informe señala que Faeser comunicó esta medida al grupo parlamentario CDU/CSU y ofreció mantener conversaciones confidenciales sobre el asunto con los conservadores y representantes de los primeros ministros de los gobiernos regionales, probablemente mañana martes.

Más de 30.000 personas devueltas

Según el Ministerio del Interior, más de 30.000 personas fueron devueltas desde octubre. A mediados de ese mes, la ministra Faeser ordenó controles fijos en las fronteras con Polonia, la República Checa y Suiza.

La naturaleza exacta de la nueva propuesta del Gobierno alemán sobre devoluciones no quedó clara en un primer momento. En el pasado, hubo diversas ideas desde el ámbito político, por ejemplo que estas se extendieran a todos los extranjeros indocumentados o a los solicitantes de asilo que ya han sido registrados en un país como solicitantes de protección.

Por su parte, Austria anunció que no aceptará el reingreso de refugiados rechazados en la frontera por Alemania. “Austria no aceptará personas que sean devueltas desde Alemania. No hay margen de maniobra”, declaró el ministro austríaco del Interior, el conservador Gerhard Karner, a los diarios alemanes ‘Bild’ y ‘Frankfurter Allgemeine Zeitung’.

Karner argumentó que Alemania sí tiene derecho a devolver a personas si otro país de la Unión Europea (UE) es responsable de su solicitud de asilo. Aclaró que, sin embargo, para ello se requiere un procedimiento formal y el consentimiento del Estado miembro afectado.

La devolución como parte de los controles en las fronteras interiores de la UE no está permitida, afirmó Karner tres semanas antes de las elecciones parlamentarias austriacas.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania endurece los controles en todas sus fronteras terrestres

dpa

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

10 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

18 horas hace