Categorías: Internacional

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha advertido este viernes que la pandemia del coronavirus está «impulsando a los autoritarismos» y está suponiendo una merma en el respeto a los Derechos Humanos.

«Vemos con gran preocupación cómo la crisis está impulsando los autoritarismos», ha asegurado el jefe de la diplomacia alemana, en una intervención ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Maas ha mencionado como ejemplo de las respuestas autoritarias a la pandemia las medidas represivas tomadas contra periodistas en países como Rusia, Venezuela, Irán, Turquía o China. «Aquí mismo, en el corazón de Europa, estamos viendo cómo las medidas de emergencia están siendo utilizadas para recortar el Estado de derecho», ha aseverado.

El ministro alemán ha celebrado las iniciativas de la Comisión Europea para lanzar una evaluación sistemática de las medidas de emergencia puestas en marcha en todos los Estados miembro, con especial atención en Hungría.

Durante la crisis causada por la pandemia de coronavirus, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha conseguido que el Parlamento le otorgue unas mayores competencias, casi ilimitadas. Esta cesión ha sido examinada por la Comisión Europea, que todavía no ha actuado al respecto.

Maas ha aclarado que todos los países pueden restringir temporalmente los Derechos Humanos en sus disposiciones para luchar contra la pandemia pero ha dejado claro que estas medidas «deben perseguir fines legítimos». «Tienen que ser proporcionadas y, sobre todo, deben ser temporales», ha recalcado, antes de avanzar que Alemania lo reclamará cuando asuma la presidencia semestral del Consejo Europeo el 1 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace