Categorías: Internacional

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, ha advertido este viernes que la pandemia del coronavirus está «impulsando a los autoritarismos» y está suponiendo una merma en el respeto a los Derechos Humanos.

«Vemos con gran preocupación cómo la crisis está impulsando los autoritarismos», ha asegurado el jefe de la diplomacia alemana, en una intervención ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

Maas ha mencionado como ejemplo de las respuestas autoritarias a la pandemia las medidas represivas tomadas contra periodistas en países como Rusia, Venezuela, Irán, Turquía o China. «Aquí mismo, en el corazón de Europa, estamos viendo cómo las medidas de emergencia están siendo utilizadas para recortar el Estado de derecho», ha aseverado.

El ministro alemán ha celebrado las iniciativas de la Comisión Europea para lanzar una evaluación sistemática de las medidas de emergencia puestas en marcha en todos los Estados miembro, con especial atención en Hungría.

Durante la crisis causada por la pandemia de coronavirus, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, ha conseguido que el Parlamento le otorgue unas mayores competencias, casi ilimitadas. Esta cesión ha sido examinada por la Comisión Europea, que todavía no ha actuado al respecto.

Maas ha aclarado que todos los países pueden restringir temporalmente los Derechos Humanos en sus disposiciones para luchar contra la pandemia pero ha dejado claro que estas medidas «deben perseguir fines legítimos». «Tienen que ser proporcionadas y, sobre todo, deben ser temporales», ha recalcado, antes de avanzar que Alemania lo reclamará cuando asuma la presidencia semestral del Consejo Europeo el 1 de julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania denuncia que la pandemia «impulsa a los autoritarismos» y merma el respeto a los DDHH

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace