Categorías: Internacional

Alemania demuestra que tener más camas hospitalarias ayuda a combatir el Covid-19

Durante años, políticos y economistas en Alemania han criticado con dureza que hay demasiados hospitales. Ahora la pandemia del coronavirus ha cambiado la perspectiva de la situación, convirtiendo el exceso en una ventaja que por el momento ha permitido al país capear el temporal mucho mejor que vecinos como Francia, Italia o España.

Según publica Financial Times, al principio de la pandemia, Alemania tenía 28.000 camas de cuidados intensivos, más que la mayoría de sus países vecinos. En los últimos días la cifra se ha elevado a 40.000, ya que los hospitales se preparan para una enorme afluencia de pacientes con Covid-19. “A diferencia de España, Francia e Italia, tenemos una densidad muy alta de hospitales y camas, y esto ha surgido como una gran ventaja en esta crisis”, señala al diario británico Uwe Janssens, jefe de la Asociación Interdisciplinaria Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Emergencia (DIVI). “La ironía es que es algo que siempre nos criticaron en el pasado”.

De hecho, un estudio realizado por la Fundación Bertelsmann el año pasado recomendó que el número de hospitales en Alemania se redujera a más de la mitad, de los casi 1.400 actuales a menos de 600. Sólo una consolidación tan radical “mejoraría la atención al paciente y mitigaría la escasez de médicos y personal de enfermería”, escribieron los autores del estudio.

“Estoy bastante seguro de que ahora vamos a ver un enfoque diferente en este debate y en los argumentos que se estaban haciendo antes de la crisis de la corona”, apunta Gerard Gaß, jefe de la Federación Alemana de Hospitales (DKG). “Esa ha sido una de las lecciones de la pandemia»”.

Alemania tiene más del doble de camas de cuidados intensivos vacías que Inglaterra en su sistema general. Está realizando hasta 100.000 pruebas de coronavirus al día, muchas más que sus vecinos. Ha aumentado significativamente su suministro de ventiladores, ordenando 10.000 a mediados de marzo para añadirlos a sus 20.000 máquinas existentes.

El uso generalizado de pruebas desde las primeras etapas de la epidemia, que abarcaron a todos aquellos con síntomas leves, permitió a las autoridades poner en cuarentena a las personas infectadas y aislar y controlar a todos aquellos con los que entraron en contacto. También se ha citado como una de las razones por las que el número de muertes en Alemania es tan bajo. Para el sábado, había 122.171 infecciones de coronavirus en Alemania, pero sólo 2.736 alemanes han muerto de Covid-19. Esto significa que la proporción de personas que han muerto después de un diagnóstico de coronavirus es sólo del 2%, comparado con el 13% en Italia y el 10% en España.

Pero los expertos médicos dicen que otro factor clave es el número de hospitales en Alemania. El país cuenta con un total de 497.000 camas de hospital para cuidados generales y agudos. Un estudio reciente de la OCDE encontró que antes de la crisis Alemania tenía 33,9 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 personas, en comparación con 9,7 en España y 8,6 en Italia. Las cifras de la oficina federal de estadísticas de Alemania para 2017 muestran que el 14% de todas las camas de la UCI en Alemania se encuentran en 840 pequeños hospitales con menos de 200 camas – la categoría que Bertelsmann dijo que debería ser cerrada.

A ello se suma que el Gobierno de Merkel no solo ordenó a los hospitales que pospusieran todos los procedimientos rutinarios y cirugías electivas, sino que les prometió una generosa compensación por cualquier pérdida de ingresos. Recibirán 560 euros al día por cada cama que mantengan vacía para un potencial paciente de Covid-19, y 50.000 euros por cada cama adicional de cuidados intensivos que creen. Desde entonces, los índices de ocupación en las UCI alemanas se han reducido del 75% u 80% al 50% y el número de camas disponibles se ha disparado.

El punto débil de la sanidad alemana es que el país no obtiene una puntuación particularmente buena en lo que respecta a la dotación de personal. Tiene 2,4 médicos de hospital por cada 1.000 personas, en comparación con 2,6 en Francia y 3,2 en Suiza, y solo 5,6 enfermeras calificadas por cada 1.000 personas, muestran los datos de la OCDE.

De hecho, la insuficiencia de personal fue uno de los problemas identificados por el informe Bertelsmann. Decía que muchos hospitales de Alemania carecían del equipo y la experiencia necesarios para tratar emergencias que ponían en peligro la vida, como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares. Sólo consolidando el sistema se pueden evitar complicaciones y muertes, decía l estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania demuestra que tener más camas hospitalarias ayuda a combatir el Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

36 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

1 hora hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

1 hora hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

1 hora hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

1 hora hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace