Economía

Alemania cree que el Nord Stream 2 no podrá usarse nunca tras las explosiones

“Es muy probable que el sabotaje perpetrado haya tenido un impacto negativo en los dos ramales y que no exista ya la posibilidad técnica de utilizar el gasoducto, al menos en principio”, ha aclarado el Gabinete alemán, según informaciones recogidas por la revista ‘Der Spiegel’, recoge Europa Press.

Así, las autoridades han dado respuesta a las preguntas presentadas por miembros del ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que han exigido en repetidas ocasiones a Berlín que permita el suministro de gas a través del Nord Stream 2 para paliar la crisis energética.

Para la formación, el asunto ha pasado a “desvanecerse por su cuenta” tras los ataques a pesar de que Rusia insiste en la posibilidad de hacer llegar el gas natural a través de esta vía.

El pasado 12 de octubre, el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que el país estaba “preparado para enviar gas a Europa a través del ramal del Nord Stream 2 que había salido indemne de las explosiones” y afirmó que “la pelota estaba en el tejado de la Unión Europea”.

El incidente comenzó cuando fue detectada una fuerte caída de presión en una de las dos tuberías del gasoducto Nord Stream 2, que no estaba en uso. Más tarde, el operador de Nord Stream 1 informó de una caída de presión también en sus dos tuberías. Las autoridades acabaron descubriendo un total de cuatro fugas en ambos gasoductos.

Los gasoductos en cuestión van desde Rusia a Alemania a través del mar Báltico y tienen una capacidad similar. El Nord Stream 2 recorre 1.230 kilómetros. Se ha completado y llenado de gas, pero nunca se ha importado gas a través de él, pendiente de la aprobación de su entrada en servicio por parte de la autoridad competente en Alemania, la Agencia Federal de Redes.

El Nord Stream 1 estaba en servicio hasta que, en diversas etapas desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania, se fue reduciendo el suministro hasta ser suspendido a causa de problemas técnicos, según justificó la empresa gasista rusa Gazprom.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania cree que el Nord Stream 2 no podrá usarse nunca tras las explosiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

39 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

1 hora hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace