Internacional

Alemania corrige previsiones y espera una caída del PIB del 0,2 % en 2024

El ministro de Economía, Robert Habeck (Los Verdes), tiene previsto presentar las nuevas previsiones el miércoles en Berlín. La medida no es ninguna sorpresa, ya que los principales institutos de investigación económica también han revisado recientemente a la baja sus expectativas y calcularon que habrá una caída del 0,1 % para este año.

El principal motivo es la incertidumbre de las empresas y los ciudadanos. El nivel persistentemente alto de los tipos de interés está frenando la inversión, las empresas se muestran cautelosas debido a la volátil situación económica y geopolítica y los hogares cada vez ahorran más en lugar de invertir en propiedades residenciales o gastar en consumo.

Tanto el Gobierno alemán como los institutos de investigación esperan que la situación mejore gradualmente el año que viene. La economía debería entonces empezar a crecer de nuevo. Sin embargo, para ello es necesario que despegue la iniciativa de crecimiento prevista por la coalición de Gobierno, con mejoras fiscales, incentivos laborales y reducción de la burocracia.

Hasta ahora, solo se ha aplicado una parte de este paquete de medidas. «Sigue habiendo una gran necesidad de acción. La iniciativa de crecimiento de este Gobierno es un primer paso necesario», declaró Habeck al «Süddeutsche Zeitung».

«La economía alemana puede crecer mucho más rápido en los próximos dos años si las medidas se aplican plenamente y pueden surtir efecto. Ahora no es el momento de recelos, es el momento de actuar con rapidez», afirmó el ministro.

En el Gobierno se teme que los estados federados puedan frenar las medidas, ya que su puesta en marcha implicará que recauden menos impuestos.

Pese a las sombrías previsiones, el presidente del Foro Económico Mundial (WEF), Borge Brende, dijo a dpa en Berlín que es optimista sobre la capacidad de Alemania de recuperarse de la recesión económica.

«Soy optimista sobre Alemania porque tiene una base industrial y experiencia», dijo Brende. «Estos conocimientos pueden transferirse fácilmente de un sector industrial a otro. Están en la cabeza de la gente, en las organizaciones e instituciones».

Alemania ya está invirtiendo más en nuevas áreas de negocio como las tecnologías de semiconductores, la nube y los centros de datos, comentó Brende, y recordó que, además, el país ya fue considerado en su día el «enfermo de Europa» hace unos 20 años y posteriormente recuperó su competitividad con una serie de reformas estructurales.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania corrige previsiones y espera una caída del PIB del 0,2 % en 2024

dpa

Entradas recientes

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

58 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace