Categorías: Mercados

Alemania cierra la puerta a los ‘coronabonos’ pese a la presión de Italia y España

Alemania hace oídos sordos a los llamamientos de Italia, España e incluso el Banco Central Europeo (BCE) para que se pongan en marcha ‘coronabonos’ que ayuden a paliar los efectos económicos de la lucha contra la propagación del coronavirus. Así se desprende de una entrevista concedida por el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, concedida al diario Handelsblatt.

“Todos estamos decididos a evitar una nueva edición de la crisis de la deuda soberana en Europa siempre que sea posible”, ha señalado el ministro al diario financiero alemán, “pero aconsejo precaución cuando se presentan conceptos supuestamente nuevos e ingeniosos que a menudo son simplemente repeticiones de conceptos rechazados durante mucho tiempo”.

“Con el paquete de rescate del BCE y los paquetes de medidas y paraguas protectores que hemos adoptado en Alemania, estamos enviando una fuerte señal para la estabilidad del euro”, considera el político alemán. “El debate sobre los eurobonos es un debate fantasma”, ha zanjado al respecto Altmaier.

Coronabonos: expertos cifran en un billón de euros el esfuerzo necesario

Leer más

Alemania parece volver a cerrar la puerta a cualquier mutualización de la deuda como ya ocurrió durante la crisis del euro, a pesar de los llamamientos de Italia y España para crear estos instrumentos y poder relanzar la economía una vez superado el coronavirus. Y ello a pesar de que la presidenta de la Comisión Europea, la también alemana Ursula von der Leyen, se había mostrado abierta a esa posibilidad.

Otro aliado de Italia y España es el BCE, que ha advertido, de boca de Carlos Costa, que “la falta de cooperación en esta crisis dejaría una cicatriz permanente en el proyecto europeo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania cierra la puerta a los ‘coronabonos’ pese a la presión de Italia y España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace