Categorías: Internacional

Alemania cerrará los restaurantes durante noviembre y limitará los clientes en las tiendas

Alemania cerrará los restaurantes a partir del próximo lunes y durante todo el mes de noviembre en el marco del nuevo paquete de medidas para frenar la segunda ola de la pandemia de coronavirus, según han adelantado a DPA fuentes gubernamentales federales y estatales.

Asimismo, las fuentes han precisado que aunque las tiendas permanecerán abiertas, no podrá haber en su interior más de un cliente por 10 metros cuadrados, mientras que los centros de maquillaje, masaje y tatuajes tendrán que cerrar sus puertas a partir del lunes. En lo que se refiere a las peluquerías, seguirán abiertas bajo estrictas medidas de higiene.

Las medidas han sido pactadas en el marco de la reunión mantenida este miércoles por la canciller alemana, Angela Merkel, con los ministros principales de las 16 regiones del país.

Por lo que se refiere a les escuelas y guarderías, seguirán estando abiertas, pero se introducirán nuevos protocolos de higiene, mientras que está previsto limitar las reuniones al aire libre a no más de los miembros de dos hogares. Otra de las medidas pactadas es la limitación del turismo nacional, prohibiendo las estancias en hoteles a menos que sea por razones «esenciales».

«Familias y amigos deberían poder reunirse durante las Navidades incluso bajo las condiciones del coronavirus. Por eso, como ya hicimos en primavera, necesitamos otro esfuerzo conjunto», reza el borrador del paquete de medidas, según DPA.

COMPENSACIÓN A LAS EMPRESAS
Por otra parte, fuentes gubernamentales han indicado que el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, analiza compensar a las empresas por las pérdidas que registren en caso de que se apruebe el cierre de actividades en noviembre.

De acuerdo a este plan, las empresas pequeñas podrían reclamar una compensación por hasta el 75 por ciento de los ingresos que generaron en igual mes del año pasado, mientras que las compañías más grandes podrían obtener hasta el 70 por ciento.

La asistencia estatal, que aún está en debate en el gabinete alemán, tendría un costo de entre 7.000 y 10.000 millones de euros para un período de cuatro semanas. Según el periódico financiero «Handelsblatt», los pagos ya concedidos, como la ayuda transitoria o el subsidio de jornada reducida, serían deducidos de la ayuda de emergencia.

De acuerdo a esta información, se trataría principalmente de empresas del sector de la gastronomía o del turismo. Los fondos provendrían del presupuesto para ayudas transitorias ya existente. De los 25.000 millones de euros previstos, se han utilizado hasta el momento unos 2.000 millones.

El Gobierno alemán planea prolongar la ayuda transitoria y los subsidios para pequeñas y medianas empresas hasta mediados de 2021, pese a que originalmente iban a terminar a finales de este año. Además, se mejorarían las condiciones de asistencia para la industria de la cultura y el sector de eventos, muy afectados por el impacto de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania cerrará los restaurantes durante noviembre y limitará los clientes en las tiendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

22 horas hace