Internacional

Alemania avanza en un servicio militar voluntario y abre la puerta a que sea obligatorio

El proyecto ha sido respaldado durante una reunión celebrada en la sede del Ministerio de Defensa, según fuentes gubernamentales citadas por la agencia alemana de noticias DPA, recoge Europa Press, que han explicado que, sin embargo, no se ha aprobado el retorno al servicio militar obligatorio en tiempos de paz, una reclamación formulada por diversos políticos conservadores.

El texto, presentado por el titular de la cartera de Defensa, Boris Pistorius, contempla la posibilidad de que el servicio militar pase a ser obligatorio en caso de que la situación a nivel de defensa o la falta de voluntarios lo hagan necesario, si bien siempre a condición de que la medida sea respaldada por el Parlamento del país europeo.

Según las informaciones recogidas por DPA, el Ejército alemán necesitaría en la actualidad unos 80.000 soldados activos adicionales, mientras que la OTAN considera que Alemania necesita unos 260.000 hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas para resistir un ataque, por ejemplo, por parte de Rusia.

De esta forma, el servicio militar debería servir principalmente para aumentar las reservas, unos planes que contemplan empezar con 15.000 nuevos reclutas e introducir un examen médico obligatorio a partir de 2027. Para el registro militar, los jóvenes deben rellenar un cuestionario en el que indican si están dispuestos y son aptos para el servicio militar.

El nuevo servicio militar se dirige al grupo de edad de entre 18 y 25 años, mientras que Pistorius quiere aplicar varias medidas para hacer más atractivo esta vía, entre ellas un aumento de la paga. Así, los reclutas serán remunerados en el futuro como soldados temporales y recibirán más de 2.000 euros netos al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania avanza en un servicio militar voluntario y abre la puerta a que sea obligatorio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu rechaza el reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Canadá y Australia: «No habrá Estado al oeste del Jordán»

La decisión anunciada este domingo por tres de los principales aliados de Israel dentro del…

1 hora hace

Angelina Jolie: «Amo a mi país, pero no lo reconozco en este momento»

La actriz reconoció que “ama” a su país, pero admitió que “no lo reconoce en…

1 hora hace

Portugal, Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado de Palestina y reactivan la vía de los dos Estados

El ministro luso Paulo Rangel formalizó el reconocimiento desde la misión de Portugal ante la…

1 hora hace

Bruselas sufre la peor crisis aérea en Europa tras el ciberataque que paralizó los sistemas de facturación

El ataque informático detectado el viernes contra el software MUSE de Collins Aerospace ha puesto…

2 horas hace

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen el Estado palestino

En un contexto de ofensiva militar en Gaza y expansión de asentamientos en Cisjordania, Londres,…

8 horas hace

Sánchez anuncia que renovará la financiación autonómica y defiende la condonación de deuda a las comunidades

La financiación autonómica se ha convertido en uno de los debates clave de la legislatura.…

8 horas hace