Internacional

Alemania autorizará la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

El ministro de Sanidad de Alemania, Jens Spahn, autorizará la vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 en mayores de 65 años. Datos de los estudios británicos evidencian que funciona «muy, muy bien» en este grupo de edad. Así lo ha confirmado en la televisión alemana.

Varios países europeos, como Francia, Italia o España, siguieron la estela de Alemania y decidieron no administrar las dosis de AstraZeneca a los mayores de 65 años. Los países decidieron esperar a más evidencias científicas en este grupo de edad. De hecho, en nuestro país su uso se ha restringido a personas menores de 55 años. El Ministerio de Sanidad, en cualquier caso, está estudiando ampliar estos rangos de edad tras los nuevos estudios.

Por otra parte, el ministro alemán ha avanzado que también podría ampliarse el intervalo entre la primera y la segunda vacunación de BioNTech y AstraZeneca. Teniendo en cuenta la nueva evidencia llegada desde Reino Unido allí se ha implementado esta medida. «Hay buenas noticias de Inglaterra y Escocia de que los intervalos de vacunación se pueden ampliar», ha celebrado.

«Hemos vacunado al 5% de los alemanes. Sin embargo, está claro que el ritmo debe acelerarse ahora que hay más vacunas disponibles. En los centros de vacunación, las decisiones deben tomarse de manera más flexible: por ejemplo, pasar al siguiente grupo de vacunación cuando todos los miembros de un grupo hayan sido vacunados», ha esgrimido al respecto ahora que se autorizará la vacuna de AstraZeneca.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania autorizará la vacuna de AstraZeneca en mayores de 65 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace