Internacional

Alemania autoriza envíos de armas a Israel pese a la demanda por genocidio en la Corte de La Haya

La política armamentística del Gobierno alemán vuelve al centro del debate público tras conocerse que el nuevo Ejecutivo de Friedrich Merz ha dado luz verde a exportaciones militares a Israel por un valor considerable. Aunque no se trata de armas de guerra, el gesto reaviva tensiones tanto internas como externas, con críticas desde la izquierda y una causa judicial abierta en la Corte Internacional de Justicia.

Exportaciones bajo el nuevo gobierno alemán

Entre el 7 de mayo y el 10 de junio de 2025, el Ejecutivo de Merz autorizó envíos por un valor de 3,986 millones de euros en material militar a Israel, según reveló el Ministerio de Economía tras una consulta del partido La Izquierda en el Bundestag.

El informe puntualiza que no se incluyen armas de guerra en estas exportaciones, una distinción clave en el marco legal alemán para los envíos de armamento. Se trata de la primera información oficial ofrecida por el nuevo Gobierno respecto a sus políticas de exportación militar hacia Israel.

La cantidad aprobada por el nuevo Ejecutivo es muy inferior a los 28 millones autorizados en el primer trimestre del año por el gobierno anterior

Comparación con gobiernos anteriores

Durante el mandato del socialdemócrata Olaf Scholz, Alemania autorizó en 2024 exportaciones de armamento a Israel por un total de 326,5 millones de euros, de los cuales 20,1 millones correspondían a armas de guerra.

La diferencia cuantitativa entre gobiernos refleja un posible cambio de enfoque, aunque aún es temprano para identificar una línea clara. Por ahora, el nuevo Gobierno ha optado por la cautela en las autorizaciones.

En solo un trimestre, el anterior Gobierno triplicó el volumen aprobado hasta la fecha por el actual Ejecutivo

Polémica interna y demanda en La Haya

El tema de las exportaciones de armas a Israel ha provocado un intenso debate político en Alemania. Mientras sectores del SPD abogan por detenerlas, los socios de la CDU/CSU rechazan rotundamente cualquier suspensión.

En el plano internacional, la controversia ha escalado hasta los tribunales. La Corte Internacional de Justicia estudia una demanda presentada por Nicaragua contra Alemania, acusándola de complicidad en genocidio por aprobar estos envíos.

En abril, los jueces de La Haya desestimaron una solicitud de medidas urgentes para detener las entregas, pero mantuvieron en curso el procedimiento, que podría extenderse durante años.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania autoriza envíos de armas a Israel pese a la demanda por genocidio en la Corte de La Haya

José Rosell

Entradas recientes

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

1 hora hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

6 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

6 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

6 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

6 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

12 horas hace