Internacional

Alemania autoriza envíos de armas a Israel pese a la demanda por genocidio en la Corte de La Haya

La política armamentística del Gobierno alemán vuelve al centro del debate público tras conocerse que el nuevo Ejecutivo de Friedrich Merz ha dado luz verde a exportaciones militares a Israel por un valor considerable. Aunque no se trata de armas de guerra, el gesto reaviva tensiones tanto internas como externas, con críticas desde la izquierda y una causa judicial abierta en la Corte Internacional de Justicia.

Exportaciones bajo el nuevo gobierno alemán

Entre el 7 de mayo y el 10 de junio de 2025, el Ejecutivo de Merz autorizó envíos por un valor de 3,986 millones de euros en material militar a Israel, según reveló el Ministerio de Economía tras una consulta del partido La Izquierda en el Bundestag.

El informe puntualiza que no se incluyen armas de guerra en estas exportaciones, una distinción clave en el marco legal alemán para los envíos de armamento. Se trata de la primera información oficial ofrecida por el nuevo Gobierno respecto a sus políticas de exportación militar hacia Israel.

La cantidad aprobada por el nuevo Ejecutivo es muy inferior a los 28 millones autorizados en el primer trimestre del año por el gobierno anterior

Comparación con gobiernos anteriores

Durante el mandato del socialdemócrata Olaf Scholz, Alemania autorizó en 2024 exportaciones de armamento a Israel por un total de 326,5 millones de euros, de los cuales 20,1 millones correspondían a armas de guerra.

La diferencia cuantitativa entre gobiernos refleja un posible cambio de enfoque, aunque aún es temprano para identificar una línea clara. Por ahora, el nuevo Gobierno ha optado por la cautela en las autorizaciones.

En solo un trimestre, el anterior Gobierno triplicó el volumen aprobado hasta la fecha por el actual Ejecutivo

Polémica interna y demanda en La Haya

El tema de las exportaciones de armas a Israel ha provocado un intenso debate político en Alemania. Mientras sectores del SPD abogan por detenerlas, los socios de la CDU/CSU rechazan rotundamente cualquier suspensión.

En el plano internacional, la controversia ha escalado hasta los tribunales. La Corte Internacional de Justicia estudia una demanda presentada por Nicaragua contra Alemania, acusándola de complicidad en genocidio por aprobar estos envíos.

En abril, los jueces de La Haya desestimaron una solicitud de medidas urgentes para detener las entregas, pero mantuvieron en curso el procedimiento, que podría extenderse durante años.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania autoriza envíos de armas a Israel pese a la demanda por genocidio en la Corte de La Haya

José Rosell

Entradas recientes

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace