Nacional

Albares rechaza el alarmismo sobre el kit de emergencia: “Nadie se está preparando para una guerra”

«Yo creo que no hay que inquietar inútilmente a nuestros ciudadanos. En estos momentos no hay ninguna amenaza ni para la integridad territorial y la soberanía de España, ni siquiera tampoco en estos momentos nadie se está preparando para ninguna guerra», ha señalado en una entrevista en ‘La 1’, recogida por Europa Press, tras ser preguntado si él ya tiene preparado el suyo.

El ministro ha esgrimido que los documentos que presenta Bruselas, como el relativo al kit de supervivencia, es «una especie de punto intermedio de consenso de las distintas culturas de seguridad» de los Estados miembro.

«En algunos países del este y del norte de Europa este tipo de ejercicios de preparación son habituales y están en su cultura de seguridad», no así en España, ha reconocido, apostando por pasar de la «anécdota» del kit a la «realidad».

Y esa realidad, ha señalado, es que Europa tiene que asumir su seguridad y dejar de depender «de otros», ahora que se ve amenazada por Rusia, que ha vuelto a traer la guerra al continente, y que se ha producido un «cambio de postulado» en Estados Unidos respecto a la seguridad euroatlántica.

«El proyecto europeo es un proyecto de paz y de progreso y porque queremos que siga siéndolo, lo que tenemos que hacer en estos momentos es garantizar nuestra seguridad y nuestra disuasión en nuestras propias manos para que nadie tenga nunca la tentación y se le pase un segundo por la cabeza de intentar atacar Europa», ha defendido.

EVITAR LA VISIÓN MILITARISTA

Albares ha evitado en todo momento hablar de producir más armamento en este nuevo contexto, señalando que «se va a producir mejor armamento y se va a integrar la industria de defensa». «No hay que transmitir la falsa imagen de una visión militarista o armamentista de la situación», ha reivindicado.

«El militarismo es armarse de manera agresiva para conquistar territorio o para cercenar la soberanía de algún vecino, eso es lo que está haciendo Rusia en estos momentos», ha ilustrado para recalcar que «desde luego no es el espíritu y la filosofía con el que se conduce Europa» ni tampoco la postura que defiende España.

Para garantizar la seguridad de los proyectos de vida de los ciudadanos hace falta «una pata de defensa» pero el debate «va mucho más allá», «no es exclusivamente sobre producir más armas» sino que también pasa por garantizar el mercado único, la competitividad de las empresas o los flujos energéticos.

El ministro ha subrayado que las decisiones tienen que irse adoptando poco a poco en los próximos meses. En este sentido, ha dejado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la concreción del Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa españolas, que la víspera adelantó que se anunciará antes de verano, así como cuándo alcanzará España el 2% del PIB en gasto en defensa.

«Nadie quiere escamotear ningún debate (…) y los anuncios se irán haciendo en el momento oportuno», ha acotado, defendiendo la «exposición muy clara» de la situación actual que hizo el presidente en el Pleno del Congreso y afeando al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la «oposición bastante burda» que planteó en el debate. «No estuvo a la altura», ha valorado.

NO HAY COORDINACIÓN CON ITALIA

Por otra parte, Albares ha rechazado que haya «un bloque España-Italia» actualmente en el seno del Consejo Europeo dado que tanto Sánchez como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se han mostrado críticos con el planteamiento de «rearme» formulado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y hayan dejado claro que las amenazas de los países del sur no son las mismas que las de los del este.

«Por supuesto España e Italia no se conciertan para llevar posiciones comunes», ha asegurado el ministro. «Yo no diría que estamos en minoría, simplemente nuestra visión de Europa, nuestra visión de la amenaza de Europa es distinta por nuestra posición geográfica», ha esgrimido, asegurando que España está «en el centro de la decisión europea».

Acceda a la versión completa del contenido

Albares rechaza el alarmismo sobre el kit de emergencia: “Nadie se está preparando para una guerra”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

18 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

20 horas hace