Nacional

Albares propone utilizar los activos rusos congelados para aumentar el gasto en defensa europea

En declaraciones a la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press, el ministro ha pedido que, antes de hablar de cuánto aumentar la inversión en defensa, hay «analizar la amenaza» para saber «qué tipo de respuesta hay que darle» pues, a su juicio, también se necesitarán «otro tipo de respuestas como la competitividad de nuestras empresas». «Y cuando lo hayamos hecho, vamos a cuantificarlo», ha indicado.

Albares ha explicado que la UE está comprometida con respaldar a Ucrania, señalando después que «existe una amenaza a la seguridad europea» que justifica el aumento en inversión en defensa. «En estos momentos hay una amenaza a la seguridad europea muy grave en Ucrania. Y, además, hay unos nuevos postulados de la administración norteamericana que nos hacen tener que repensar y actualizar la seguridad europea», ha explicado.

El jefe de la diplomacia española ha recordado el compromiso de llegar al 2% en gasto en Defensa hasta 2029, si bien, en el caso de que superar ese objetivo, «tendremos que ver cómo financiarlo». Albares ha pedido no lanzar números de porcentajes «de forma mágica», a la vez que ha señalado que pasar a un 3% de gasto, por ejemplo, «es simplemente inalcanzable con el presupuesto nacional».

«Si decidimos que es necesario hacer ese esfuerzo, como un día decidimos frente a la COVID que había que hacer un esfuerzo para salvar a nuestras empresas y fabricar nuestras vacunas, en ese caso, es en Bruselas donde está la respuesta», ha apuntado.

Por ello, ha planteado que una opción para este aumento de gasto estaría en mutualizar la inversión en defensa. «Es una posibilidad», ha respondido Albares, quien también ha puesto sobre la mesa el uso de «activos rusos congelados sin utilizar» o la parte de los fondos europeos ‘Next Generation’ de aquellos países europeos «que sabemos que no van a gastar ese dinero». «No es el caso español, que los tiene todos comprometidos y en plazo de ejecución», ha subrayado.

Por último, el ministro ha recordado que «Europa ha demostrado que cuando tiene claro que hay una necesidad, siempre ha encontrado la solución». «Si llevamos muchos años hablando de la solución para la seguridad europea, muy probablemente ha llegado la hora de ponerlo en práctica», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares propone utilizar los activos rusos congelados para aumentar el gasto en defensa europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace