Nacional

Albares propone utilizar los activos rusos congelados para aumentar el gasto en defensa europea

En declaraciones a la Cadena Ser, que ha recogido Europa Press, el ministro ha pedido que, antes de hablar de cuánto aumentar la inversión en defensa, hay «analizar la amenaza» para saber «qué tipo de respuesta hay que darle» pues, a su juicio, también se necesitarán «otro tipo de respuestas como la competitividad de nuestras empresas». «Y cuando lo hayamos hecho, vamos a cuantificarlo», ha indicado.

Albares ha explicado que la UE está comprometida con respaldar a Ucrania, señalando después que «existe una amenaza a la seguridad europea» que justifica el aumento en inversión en defensa. «En estos momentos hay una amenaza a la seguridad europea muy grave en Ucrania. Y, además, hay unos nuevos postulados de la administración norteamericana que nos hacen tener que repensar y actualizar la seguridad europea», ha explicado.

El jefe de la diplomacia española ha recordado el compromiso de llegar al 2% en gasto en Defensa hasta 2029, si bien, en el caso de que superar ese objetivo, «tendremos que ver cómo financiarlo». Albares ha pedido no lanzar números de porcentajes «de forma mágica», a la vez que ha señalado que pasar a un 3% de gasto, por ejemplo, «es simplemente inalcanzable con el presupuesto nacional».

«Si decidimos que es necesario hacer ese esfuerzo, como un día decidimos frente a la COVID que había que hacer un esfuerzo para salvar a nuestras empresas y fabricar nuestras vacunas, en ese caso, es en Bruselas donde está la respuesta», ha apuntado.

Por ello, ha planteado que una opción para este aumento de gasto estaría en mutualizar la inversión en defensa. «Es una posibilidad», ha respondido Albares, quien también ha puesto sobre la mesa el uso de «activos rusos congelados sin utilizar» o la parte de los fondos europeos ‘Next Generation’ de aquellos países europeos «que sabemos que no van a gastar ese dinero». «No es el caso español, que los tiene todos comprometidos y en plazo de ejecución», ha subrayado.

Por último, el ministro ha recordado que «Europa ha demostrado que cuando tiene claro que hay una necesidad, siempre ha encontrado la solución». «Si llevamos muchos años hablando de la solución para la seguridad europea, muy probablemente ha llegado la hora de ponerlo en práctica», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares propone utilizar los activos rusos congelados para aumentar el gasto en defensa europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace