Categorías: Internacional

Albares aboga por “elevar Europa” frente a la guerra comercial con EEUU y mira hacia China, India y Mercosur

En una entrevista concedida al programa La noche en 24 horas de RTVE, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, subrayó que «este es el momento de elevar a Europa«, una consigna que enmarca la postura del Gobierno español frente al escenario de guerra comercial con Estados Unidos.

«España está en la vanguardia de ese momento de elevar Europa», insistió el jefe de la diplomacia, añadiendo que los proyectos de vida de los europeos deben estar garantizados frente a las turbulencias del comercio internacional. Según Albares, la Unión Europea debe dejar de depender de terceros y consolidar su autonomía estratégica.

“Por supuesto, Europa no puede estar eternamente pendiente o pensando qué puede hacer un tercero”, afirmó el ministro

Nuevos horizontes: de EEUU a China, India y Mercosur

Aunque calificó a EEUU como un aliado natural e histórico, Albares dejó claro que no es el único posible: “También pueden serlo otros como China, India, Mercosur o Sudáfrica”, señaló, abriendo la puerta a nuevas alianzas globales para la Unión Europea.

Este cambio de postura se enmarca en la respuesta europea a los recientes aranceles estadounidenses, que amenazan con distorsionar el comercio transatlántico. Ante este escenario, la diversificación de socios económicos aparece como una vía para preservar la estabilidad del mercado europeo.

Una tregua de 90 días para el diálogo

El contexto inmediato de estas declaraciones es la tregua comercial de 90 días anunciada por la Administración Trump el pasado 9 de abril, en la que se pausan temporalmente los aranceles “recíprocos” a decenas de países, incluida la Unión Europea.

Durante este periodo, EEUU aplicará una tarifa general del 10% a las importaciones, salvo en sectores estratégicos como el acero, el aluminio, la automoción y ciertos componentes electrónicos, donde se mantendrán gravámenes del 25% o se otorgarán exenciones provisionales.

Albares instó a utilizar este margen de tiempo para encontrar una solución negociada:

“El método que queremos es que cualquier discrepancia […] se pueda resolver por el diálogo, por la negociación”

China y EEUU intensifican su pulso comercial

Mientras tanto, el enfrentamiento comercial entre Pekín y Washington continúa escalando. Desde el 12 de abril, China impone una tasa del 125% a productos estadounidenses, en respuesta a la decisión de EEUU de gravar las importaciones chinas con un 145%. Esta dinámica tensiona aún más el panorama global y subraya la necesidad de que Europa actúe con cohesión y determinación.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares aboga por “elevar Europa” frente a la guerra comercial con EEUU y mira hacia China, India y Mercosur

José Rosell

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

8 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace