Categorías: Internacional

Albares aboga por “elevar Europa” frente a la guerra comercial con EEUU y mira hacia China, India y Mercosur

En una entrevista concedida al programa La noche en 24 horas de RTVE, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, subrayó que «este es el momento de elevar a Europa«, una consigna que enmarca la postura del Gobierno español frente al escenario de guerra comercial con Estados Unidos.

«España está en la vanguardia de ese momento de elevar Europa», insistió el jefe de la diplomacia, añadiendo que los proyectos de vida de los europeos deben estar garantizados frente a las turbulencias del comercio internacional. Según Albares, la Unión Europea debe dejar de depender de terceros y consolidar su autonomía estratégica.

“Por supuesto, Europa no puede estar eternamente pendiente o pensando qué puede hacer un tercero”, afirmó el ministro

Nuevos horizontes: de EEUU a China, India y Mercosur

Aunque calificó a EEUU como un aliado natural e histórico, Albares dejó claro que no es el único posible: “También pueden serlo otros como China, India, Mercosur o Sudáfrica”, señaló, abriendo la puerta a nuevas alianzas globales para la Unión Europea.

Este cambio de postura se enmarca en la respuesta europea a los recientes aranceles estadounidenses, que amenazan con distorsionar el comercio transatlántico. Ante este escenario, la diversificación de socios económicos aparece como una vía para preservar la estabilidad del mercado europeo.

Una tregua de 90 días para el diálogo

El contexto inmediato de estas declaraciones es la tregua comercial de 90 días anunciada por la Administración Trump el pasado 9 de abril, en la que se pausan temporalmente los aranceles “recíprocos” a decenas de países, incluida la Unión Europea.

Durante este periodo, EEUU aplicará una tarifa general del 10% a las importaciones, salvo en sectores estratégicos como el acero, el aluminio, la automoción y ciertos componentes electrónicos, donde se mantendrán gravámenes del 25% o se otorgarán exenciones provisionales.

Albares instó a utilizar este margen de tiempo para encontrar una solución negociada:

“El método que queremos es que cualquier discrepancia […] se pueda resolver por el diálogo, por la negociación”

China y EEUU intensifican su pulso comercial

Mientras tanto, el enfrentamiento comercial entre Pekín y Washington continúa escalando. Desde el 12 de abril, China impone una tasa del 125% a productos estadounidenses, en respuesta a la decisión de EEUU de gravar las importaciones chinas con un 145%. Esta dinámica tensiona aún más el panorama global y subraya la necesidad de que Europa actúe con cohesión y determinación.

Acceda a la versión completa del contenido

Albares aboga por “elevar Europa” frente a la guerra comercial con EEUU y mira hacia China, India y Mercosur

José Rosell

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace