Categorías: Hoy en la red

Alarmas de hogar: la mejor protección para un verano sin sustos

Estamos en época de vacaciones y ha llegado el momento de pensar en la seguridad. Cuando la mayoría de la población disfruta de sus vacaciones, los ladrones «hacen su propio agosto» entrando en los hogares vacíos para llevarse todo lo que pueden. Por poco que consigan robar, el disgusto para los propietarios siempre es mayúsculo. A las posibles pérdidas materiales se une un sentimiento de invasión de la intimidad que tarda en desaparecer. Por eso es importante tomar medidas de precaución que alejen a los ladrones del hogar. Una de las más efectivas es la instalación de una alarma.

Alarmas inteligentes

La tecnología nos acompaña allá donde vamos. Desde el móvil podemos comunicarnos con los nuestros, pero también manejar a distancia operaciones básicas dentro de nuestro hogar.

No menos importante es la gestión de la seguridad. Cada vez hay más demanda de alarmas para hogar que envíen avisos a nuestro móvil si algo sucede.

También, nos interesa controlar desde cualquier punto de la casa qué zonas están protegidas y a qué horas se activa esa seguridad.

Cuando algo suceda

La gran diferencia entre los dispositivos que se venden de forma independiente y las alarmas profesionales es qué sucede después de que suene la sirena.

Un dispositivo aislado avisa a su entorno de que algo sucede, pero esto a menudo no se traduce en ninguna acción. En la mayoría de los casos los vecinos atribuyen el salto de alarma a un error técnico y simplemente se sienten molestos.

Los servicios profesionales de alarmas están conectados a una Central de Alarmas, donde hay profesionales que actúan ante estas situaciones. Comprueban qué está pasando, se fijan en un protocolo y toman la decisión más acertada.

Sin un profesional, un propietario ausente puede encontrarse al volver con la Policía en la puerta, molesto porque realmente no sucedía nada. Ojo que estas situaciones pueden acarrear una sanción económica importante para el mismo.

El otro gran problema de los aparatos sin conexión

Por si fuera poco que las alarmas sin cuotas dejan realmente desprotegidos a sus propietarios frente a las falasas alarmas, hay otro problema de base. Y es que, en sí mismas, estos aparatos no son seguros.

Si la tecnología avanza en el terreno de la seguridad, también lo hace, lamentablemente, en el ámbito del latrocinio.

Actualmente, los ladrones con algo de experiencia se hacen con un inhibidor de frecuencias u otros elementos físicos. Su objetivo es anular o sabotear las alarmas. ¿Cómo? Impidiendo que se comuniquen con la sirena, por ejemplo.

Este problema no existe con las alarmas vigiladas remotamente por profesionales. ¿Qué les diferencia? Otra vez, la palabra es tecnología.

Una alarma para casa profesional sigue activa si alguien sabotea la luz, debido a su batería independiente. También se comunica con la sirena y la Central mediante cable, si alguien quiere impedir que se comunique por radio. Además, los profesionales se enteran cuando alguno de los canales de comunicación se interrumpen y verifican de inmediato qué sucede.

Vigilar, tan importante como disuadir

A la hora de identificar a posibles intrusos, lo que más cuenta es la calidad de las imágenes. Las cámaras de seguridad permiten obtener imágenes de alta calidad y visión nocturna. Este punto es importante para determinar posibles falsas alarmas.

En ocasiones, las alarmas saltan por culpa del viento o se activan al paso de algún animal. Una cámara de seguridad con una buena óptica permite comprobar al instante la situación y reaccionar en consecuencia.

Las cámaras solo se ponen en funcionamiento cuando los sensores detectan movimiento y salta la alarma. Nunca se activan a voluntadpropia, lo que garantiza la privacidad de los ocupantes del hogar.

Acceda a la versión completa del contenido

Alarmas de hogar: la mejor protección para un verano sin sustos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace