Categorías: Internacional

Alarma entre las entidades judías por el auge de AfD en los comicios en Alemania

Asociaciones judías se manifestaron alarmadas por el éxito obtenido por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en los comicios de la región de Turingia.

«El hecho de que un partido como la llamada Alternativa para Alemania pueda lograr tal resultado a nivel regional demuestra que algo está fuera de quicio en nuestro sistema político», sostuvo Charlotte Knobloch, presidenta de la comunidad judía de Múnich.

Los ultraderechistas consiguieron más que duplicar sus resultados en los comicios del domingo y se erigieron en segunda fuerza, con un 23,4 por ciento de los votos en este «Land» del este del país.

Liderados por Björn Höcke, un representante del ala más radical, la AfD superó en votos a la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de la canciller Angela Merkel y quedó por detrás de La Izquierda, que ganó las elecciones con un 31 por ciento y se convirtió por primera vez en el partido más votado en un estado federado alemán.

Sin embargo, La Izquierda del popular primer ministro Bodo Ramelow afronta la difícil tarea de formar gobierno al quedar sin mayoría su anterior alianza con el Partido Socialdemócrata (SPD) y Los Verdes.

La votación tuvo lugar menos de un mes después de que un ataque terrorista de extrema derecha a una sinagoga en el este de Alemania llevara a algunos a acusar a la AfD de alimentar el antisemitismo.

«Con su voto, muchos votantes han apoyado a un partido que durante años ha estado preparando el terreno para la exclusión y la violencia de extrema derecha con su trivialización de la era nazi, su nacionalismo abierto y el odio que fomenta contra las minorías, incluida la comunidad judía», continuó Knobloch.

También el Comité Internacional de Auschwitz dio la voz de alarma.

«Para los supervivientes de los campos de concentración alemanes, este aumento masivo de votos de Alternativa para Alemania en Turingia es una señal renovada de horror, que suscita temores de que se consoliden aún más las actitudes y tendencias básicas de la extrema derecha en Alemania», declaró el vicepresidente Christoph Heubner.

Líderes políticos alemanes se sumaron a asociaciones judías para culpar en parte a la AfD por un ataque antisemita perpetrado el 9 de octubre en el estado vecino de Sajonia-Anhalt. Un joven alemán pertrechado con explosivos y un arma intentó pero no logró acceder a la sinagoga de la ciudad de Halle.

Dos personas, una transeúnte y un hombre en una tienda de kebab, murieron en el ataque. El agresor fue detenido y confesó su motivación antisemita y de extrema derecha.

El máximo responsable de la AfD en Turingia, Höcke, es una figura particularmente controvertida que a veces utiliza un lenguaje que recuerda al Tercer Reich de Adolf Hitler.

Höcke dijo el domingo que el resultado de la AfD mostraba que su formación estaba en camino de convertirse en un partido importante en Alemania.

Acceda a la versión completa del contenido

Alarma entre las entidades judías por el auge de AfD en los comicios en Alemania

dpa

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

15 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace