Internacional

Alarma en la ONU por masacres y ejecuciones sumarias en la transición siria

Las tensiones en Siria han alcanzado un punto crítico tras la deposición de Bashar al Assad y el ascenso de unas autoridades de transición que, según denuncias, habrían lanzado una serie de operaciones militares y acciones de represalia contra comunidades asociadas al anterior régimen.

Volker Turk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, ha calificado de “extremadamente perturbadoras” las informaciones sobre ejecuciones sumarias y masacres de familias completas, incluidas mujeres y niños, durante los enfrentamientos que estallaron a mediados de semana.

La advertencia de la ONU

Volker Turk ha sido tajante en su comunicado: “Los informes de asesinatos de familias enteras y de ejecuciones de combatientes rendidos o heridos son de una gravedad extrema”. El Alto Comisionado ha pedido la apertura de investigaciones rápidas, transparentes e imparciales para depurar responsabilidades y ha urgido a las nuevas autoridades sirias a que cumplan sus promesas de respetar la ley y proteger a la población civil.

“Los responsables deben rendir cuentas ante la justicia; las promesas de respetar la ley deben ir seguidas de acciones concretas”. – Volker Turk

Operaciones militares y represalias

En paralelo a la ofensiva contra los grupos armados afines a Al Assad, el Ministerio de Defensa de las nuevas autoridades sirias anunció este domingo una campaña contra “grupos de indisciplinados” e “individuos no asignados a tareas militares”. Activistas de la zona alertan de la posibilidad de una “ola de represalia” contra la población alauí, confesión asociada al expresidente derrocado. Estas denuncias señalan que ya se habrían registrado más de un millar de muertes entre civiles y combatientes, lo que ha elevado las preocupaciones internacionales.

“La comunidad internacional ha declarado su grave preocupación ante posibles masacres y represalias sectarias”

Llamado a la responsabilidad

Volker Turk reiteró la necesidad de que todas las partes en conflicto respeten el Derecho Internacional Humanitario y procedan a juzgar a los responsables de abusos. “Cualquier acto de venganza que atente contra los Derechos Humanos es inaceptable. Es imperativo actuar para evitar nuevas violaciones y lograr justicia”, aseveró.

Hacia una justicia transicional

El Alto Comisionado concluye subrayando la importancia de un proceso de justicia transicional que “sea de propiedad nacional, inclusivo y centrado en la verdad, la justicia y la rendición de cuentas”. Para ello, considera fundamental la colaboración de la comunidad internacional y la implicación de todos los actores políticos en Siria.

Acceda a la versión completa del contenido

Alarma en la ONU por masacres y ejecuciones sumarias en la transición siria

José Rosell

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace