Internacional

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

Bajo un sol radiante, mujeres, hombres y niños acudieron en masa a la explanada Theresienwiese de Múnich, escenario habitual de la popular Fiesta de la Cerveza de la capital de Baviera.

Muchos de los congregados portaban carteles en los que se podía leer «No se puede luchar contra el fascismo con deportaciones», «El racismo y el odio no son una alternativa», «Colorido en lugar de marrón» y «Prohibir a la AfD ahora», entre otros mensajes.

Un orador austriaco advirtió de condiciones similares a las del país vecino. Allí, el ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ) y el conservador Partido Popular (ÖVP) negocian una coalición para formar gobierno.

La manifestación en favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia contó con el apoyo de sectores muy diversos de la sociedad, desde el Festival de Cine de Múnich hasta organizaciones eclesiásticas y benéficas, pasando por los clubes de fútbol muniqueses Bayern y 1860.

Sin embargo, el líder en Múnich del partido conservador bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), el ministro regional de Justicia, Georg Eisenreich, se ha mantenido explícitamente al margen tras indicar, antes del acto, que era de esperar que se buscara crear un clima crítico a la política de asilo e inmigración de la coalición conservadora CDU/CSU.

Con todo, y tras las controvertidas votaciones del Bundestag (Parlamento alemán) sobre política migratoria, los líderes de la alianza conservadora CDU/CSU han rechazado de nuevo cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista AfD. El líder de la CSU y primer ministro de Baviera, Markus Soeder, se ha mostrado claro al respecto. «No, no y no: no habrá cooperación», ha manifestado durante una conferencia del partido bávaro CSU en Núremberg.

Acceda a la versión completa del contenido

Al menos 200.000 personas salen a las calles de Múnich en una nueva marcha contra la ultraderecha en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

11 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

11 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

11 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

13 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

13 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

18 horas hace