Airtificial
Airtificial ha conseguido en 2024 dar un giro completo a su situación financiera. Después de años de ajustes y transformación interna, la tecnológica española no solo ha regresado a la senda de los beneficios, sino que ha firmado los mejores resultados de su historia. Esta mejora ha sido recibida con entusiasmo por los inversores, impulsando sus títulos en el Mercado Continuo.
El grupo obtuvo en 2024 un beneficio neto de 600.000 euros, en contraste con las pérdidas de 4,3 millones del ejercicio anterior. Según ha comunicado la empresa, este resultado refleja una mejora constante de sus cuentas durante más de tres años, culminando en su primer ejercicio en positivo desde 2018.
«Los resultados del cierre de 2024 confirman la buena senda de la compañía», aseguró el consejero delegado, Guillermo Fernández de Peñaranda
El precio de las acciones de Airtificial cerró la sesión del jueves con una subida del 3,27%, situándose en 0,1388 euros por título.
En términos operativos, Airtificial registró un Ebitda de 12 millones de euros, casi el doble que el año anterior. Su resultado de explotación alcanzó los 4,8 millones, un incremento del 220%. La facturación creció un 10%, hasta los 110 millones de euros.
Además, la compañía destaca haber generado un flujo de caja operativo positivo de 5 millones de euros y una cartera de pedidos récord de 206 millones, un 16% más que en 2023. Esta sólida posición financiera sienta las bases para su crecimiento a corto y medio plazo.
Todas las áreas de negocio de Airtificial cerraron el año con Ebitda positivo:
En cuanto a la facturación, la división de ‘Aerospace & Defense’ ingresó 40 millones de euros (+23%), ‘Intelligent Robots’ superó los 50 millones y ‘Infrastructures’ llegó a los 19 millones (+25%).
Otro dato relevante fue la mejora del ratio Ebitda/ventas, que pasó del 6% al 11% en 2024. Esta eficiencia operativa refuerza la capacidad del grupo para generar beneficios sostenibles.
Con estos resultados, Airtificial cierra un ciclo de transformación y encara el futuro con expectativas positivas. La empresa ha logrado amortizar deuda, aumentar su volumen de negocio y consolidar su presencia internacional, especialmente en sectores estratégicos como la defensa y el agua.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…