Categorías: Economía

Airbus advierte de que se podría agravar la situación «crítica» de plantas como la de Puerto Real

El presidente de Airbus Operations en España, Manuel Huertas, ha advertido de que la crisis del Covid- 19, que ha provocado que la compañía plantee un recorte de 15.000 empleos a nivel global, de los que 890 corresponden a España, acentuará la situación «crítica» que ya atravesaban algunas plantas españolas y europeas, como la de Puerto Real (Cádiz), lo que provocará que se tengan que buscar «soluciones» ante la reducción de carga de trabajo.

La planta de Puerto Real ya venía de una situación compleja tras el final de la producción del A380. «No hemos tenido tiempo de reestructurarla y habrá que tener especial vigilancia para ver cómo le afecta esta reducción de carga de trabajo», ha reconocido Huertas ante los medios este miércoles.

Además, Huertas ha apuntado que Airbus no prevé recibir nuevos «pedidos significativos» en los próximos dos años ante el impacto de la crisis del coronavirus en todas las empresas que forman parte de la cadena de valor de la compañía, como son las aerolíneas, para quienes piden «apoyo específico» por parte de los gobiernos.

En este sentido, el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez, ha asegurado que la compañía trabajará con los gobiernos de los países afectados por su plan de recortes de empleos para que esas cifras puedan significar en salidas «no traumáticas» y para mitigar el impacto con «fórmulas imaginativas» para poder poner a la plantilla en un estado de hibernación.

«Vamos a trabajar con los gobiernos para ver en qué medida esas cifras pueden traducirse en salidas no traumáticas» ha remarcado Gutiérrez un día después de conocerse el plan de ajuste de Airbus en su división comercial, que recoge un recorte de 15.000 empleos a nivel global, de los que 890 corresponden a España.

Este recorte se suma al ya anunciado desde hace meses para la división de Defensa y Espacio, donde el fabricante aeronáutico prevé un recorte de 2.664 empleos a nivel mundial, de los que 722 serán en España.

Airbus ha remarcado que trabajará con sus interlocutores sociales para limitar el impacto de este plan «confiando en todas las medidas sociales disponibles», entre las que se incluyen salidas voluntarias, jubilaciones anticipadas y planes de desempleo parcial a largo plazo cuando sea apropiado.

Airbus cuenta con cerca de 12.600 empleados en España, repartidos en las divisiones de Defensa y Espacio, aviones comerciales y helicópteros con presencia en seis plantas industriales situadas en Madrid, Illescas (Toledo), Albacete, Sevilla y Cádiz.

Sobre el impacto del nuevo plan de ajustes por plantas, desde la compañía prefieren comunicar y detallar el desglose primero a los interlocutores sociales.

El presidente de Airbus en España ha remarcado que el futuro de la compañía «está ligado a España y al revés», poniendo en valor, además, la «buena relación del consejero delegado de la compañía, Guillaume Faury, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Es evidente que España es un socio fundador de Airbus», ha recordado Gutiérrez, quien, no obstante, ha apuntado a que los gobiernos de Francia y Alemania han actuado de forma «muy rápida y con mayor celeridad» en otorgar ayudas al sector aeronáutico, así como Reino Unido.

«Estamos trabajando para buscar alternativas y soluciones y estoy convencido de que el Gobierno español va a hacer todo lo posible por estar a la altura», ha insistido el presidente de Airbus.

Acceda a la versión completa del contenido

Airbus advierte de que se podría agravar la situación «crítica» de plantas como la de Puerto Real

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace